Practica esta lección: Ir al examen
194
tienen la tendencia a enrollarse en espiral, de ahí su nombre vulgar de
rosquillas negras
. Los adultos
aparecen en primavera, son de costumbres nocturnas, permanecen durante el día escondidos en las
hojas; las hembras depositan en el envés de las hojas cerca de un millar de huevos.
Nematodos.
Son gusanos de unos 0.2 milímetros. Viven bajo tierra y
no se ven a simple vista. Dañan las raíces de multitud de plantas, se
introducen en ellas y absorben sus jugos. La mayoría de los suelos
tienen nematodos, aunque para producir daños su población tiene
que ser elevada y las hortalizas tienen que ser sensibles a ellos.
Para saber si un suelo tiene niveles altos de nematodos, se tiene que
enviar una muestra de tierra y raíces, y llevarla a analizar a un
laboratorio.
Son muy sensibles a la sequía o a la falta de cultivo. Para vivir
requieren de lugares húmedos.
Síntomas
1.
Las hojas toman un color verde pálido o amarillo que se marchita cuando el clima es cálido (no
confundir con falta de nutrientes).
2.
Plantas raquíticas, con poco desarrollo, y descoloridas. Esto aumenta su susceptibilidad al frío, a
hongos y a bacterias oportunistas.
3.
Los vegetales afectados pueden llegar a morir por la acción directa del nematodo o por los parásitos
de debilidad.
4.
Debilitamiento progresivo de la planta, marchitamiento sin explicación y sin poder observar nada.
Insectos que afectan al follaje de las hortalizas y sus daños a éstas
Araña roja.
Son de color rojo y de 0.5 milímetros que apenas se ven a simple
vista. Se asientan sobre todo en el envés de las hojas (la cara de atrás). El
síntoma más corriente son puntos de color mate y manchas amarillas. Las
hojas se abarquillan, se secan y caen, lo que se conoce con el nombre de
defoliación. Las hojas afectadas presentan una zona amarillenta en el haz
con finísimas telarañas en el envés. Es una plaga favorecida por el calor y la
sequedad del ambiente. En ambiente húmedo no se desarrolla, por lo que es
muy bueno pulverizar con agua sola.
Piojos o cochinillas.
Se caracterizan por tener una especie de escudo
protector de distintos colores y consistencias.
Estos insectos clavan su pico sobre hojas, tallos y frutos y chupan la savia.
Parte de ésta la excretan como líquido azucarado (melaza).
Las más importantes desde el punto de vista agrícola son:
- Piojo rojo
- Piojo rojo de California
- Piojo blanco
- Piojo gris
Producen dos tipos de daños: los directos, al absorber savia, debilitando la planta; los indirectos son
provocados por el hongo
negrilla
que se asienta sobre la melaza que excretan, debilitando a la planta ya
que ennegrece las hojas impidiendo la fotosíntesis.
Nematodos.
Araña roja.
Cochinillas.