Practica esta lección: Ir al examen
199
El tamaño de las tiras de cartón depende del tamaño del insecto,
pero por lo general con 4 cm de largo por siete milímetros de ancho
es suficiente.
La preparación de las mariposas es conveniente llevarla a cabo
utilizando un entendedor, construido con dos tablas unidas a una
tercera. Es suficiente media pulgada de espesor de las tablas
superiores, separadas 1 cm. En la ranura que se forma se coloca el
cuerpo y las alas quedan extendidas a los lados.
Las larvas se preparan de la siguiente manera: se pone agua a hervir
y cuando alcanza la ebullición se introducen las larvas y se apaga el fuego. Se les deja de 1 a 2 min,
dependiendo de sus tamaños, y luego se sacan y se colocan en tubitos herméticos con alcohol. El agua
caliente coagula las proteínas de las larvas permitiendo su conservación por más tiempo. Que los colores
varían un poco es inevitable por este método. Inmovilizado el insecto, se lleva al lugar donde se secará.
En este proceso, el cuerpo se endurece y contrae, por lo que el paso anterior debe hacerse lo mejor
posible. Se quitan alfileres de modo que sólo queda uno ubicado en el tórax para la manipulación.
Se pueden poner los insectos en una caja de cartón con bolas de naftalina. Puede usarse una caja de
zapatos. Las características que debe tener son:
1.
Que ofrezca una atmósfera cerrada para colocar algún producto que proteja a los insectos de otros
que los consumen y permita salir la humedad.
2.
Que oculte a los insectos de la luz que altera sus colores.
Armado de la caja.
El alumno puede presentar su colección en cajas rígidas de cartón, al igual que para
el secado puede ser útil una caja de zapatos.
Se coloca en su interior una plancha de unicel de 2 o 3 cm de espesor, sobre la que se fijan los insectos
ya preparados.
En el exterior, la caja debe llevar un rótulo que contenga información sobre su autor y, en su interior, cada
insecto llevará un pequeño rótulo con los siguientes datos:
1. Nombre común
2. Nombre del alumno.
3. Lugar y fecha de recolección
Los rótulos irán clavados en el mismo alfiler en que va montado
el insecto.
Pueden acomodar los insectos los sin un criterio en particular o
en grupos, de acuerdo al tamaño y hábitos alimenticios, entre
otros.
Caja entomológica.
Arreglo del insecto antes de montarlo.