91
3.
Agregar la paja.
Agregar el pasto seco o paja, cortado previamente a 5 cm de longitud como máximo,
la cantidad será de un 20% del total de barro preparado, o bien 1 parte de paja por 5 de barro.
Antes de llenar los moldes, se debe verificar si la mezcla contiene la humedad suficiente para lo cual
realizaremos la siguiente prueba.
•
Tomar
un
puñado
de
la
mezcla
y
formar
una
bolita,
acto
seguido
dejarla
caer
de
aproximadamente un metro de altura; observa que pasa:
•
Si se parte en pocos pedazos hay la cantidad adecuada de agua, cuando se aplasta sin romperse
tiene demasiada agua, y cuando se fragmenta en muchos pedazos le falta agua. Corregir según
el resultado.
4.
Moldeado.
Se pueden usar moldes abiertos o con fondo para que los bloques queden más uniformes.
Si optan por estos últimos, no olviden espolvorear los moldes con un poco de arena fina para que no
se quede pegado el barro y salgan fácilmente los adobes.
Lo mejor es llenar el molde con una sola bola de barro. Procuren que sea un poco más de lo
necesario para que queden bien.
Después de llenar el molde se procederá al enrasado, es decir, a quitar el exceso de barro con la ayuda
de una regla o una tabla delgada que se apoya sobre los bordes del molde, comenzando por uno de los
extremos. Entonces, apoyando con firmeza, deben arrastrar la regla hacia ustedes, arrastrando el exceso
de barro. En seguida se vaciará el molde de la siguiente manera.
Preparen un espacio plano y firme, el cual deberá estar bien barrido y espolvoreado con arena fina.
Inclinen suavemente el molde a vaciar el molde inclinándolo de manera suave, evitando hacerlo de forma
brusca para evitar que se deforme o rompa. En el área de vaciado es bueno agregar una capa delgada
de arena fina para evitar que se adhiera al piso el adobe vaciado.
En la siguiente sesión se explicará cómo se deben poner a secar los adobes, la forma correcta de
almacenarlos y cómo probar su calidad.
Comenten en grupo las características de la elaboración de adobes.
¿En su comunidad hay algún lugar o persona que elabore adobes?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
Vayan al lugar donde los fabrican y observen el procedimiento que utiliza. Si les permiten, participen en el
proceso y hagan todas las preguntas que consideren necesarias para comprender la técnica.
Autoevaluación
Lee con atención y contesta las siguientes preguntas.
1. Menciona cuál es la mejor época del año para la elaboración de adobes.
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________