67
¿Qué ocurriría al construir sobre arena, arcilla, suelos orgánicos o expansivos?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
También es importante tomar en cuenta que en el terreno elegido no haya rocas muy grandes, pues
pueden dificultar los trabajos de cimentación y retirarlas es un trabajo difícil y costoso.
Si existen árboles, consideren su crecimiento, el tipo y tamaño de raíces y, su resistencia a la lluvia y el
viento. Conservarlos, contribuyen a estabilizar el terreno y a proteger la construcción de insolación, lluvia
y viento, además de brindar un ambiente agradable. También tomen en cuenta que exista una distancia
prudente, que permita su desarrollo, sin que éste afecte la estructura de la construcción. Si deciden
eliminarlos, habrá que investigar la legislación al respecto con las autoridades correspondientes y,
procurar extraer las raíces para prevenir que broten de nuevo.
Otro factor importante al elegir un terreno es su ubicación, de acuerdo con las funciones que cumplirá la
obra. Que sea de fácil acceso y disponga de los servicios urbanos como agua potable, drenaje y
electricidad. Asimismo, hay que investigar en las oficinas del registro público de la propiedad que no
presente problemas legales, que sea propiedad del gobierno o de alguna otra persona, el uso de suelo y
que no se encuentre dentro de un Área Natural Protegida. En algunos casos será necesario obtener
permisos de construcción. Investiguen cuáles son los requisitos para ello.
Una vez que se cuente con el terreno adecuado para levantar la obra recórranlo en diferentes ocasiones
y observen detenidamente sus características. Imaginen el sitio exacto en que realizarán los trabajos y
elaboren un dibujo o plano de cómo será la obra terminada.
Autoevaluación
Escribe en el paréntesis una V si el enunciado es verdadero y una F si es falso.
1. Para empezar a construir cualquier elemento de infraestructura, se deben tomar en
cuenta las características del lugar en que se hará, con el fin de prevenir
problemas como inundaciones, deslaves o hundimientos.
(
)
2. La elección del lugar en que se levantará una construcción es una decisión
importante, pues de ello dependerá la seguridad de quienes lo ocupen y el monto
de la inversión que debe realizarse.
(
)
3. Se sugiere para la construcción elegir suelos arenosos, blandos, blandos, de arcilla
inestable con el agua o expansivos.
(
)
4. Se sugiere para la construcción elegir terrenos con mucha pendiente.
(
)
5. Se sugiere para la construcción elegir terrenos sólidos, secos y firmes, ligeramente
elevados.
(
)
Respuestas a la autoevaluación
1. (V); 2. (V); 3. (F); 4. (F); 5. (V)