68
Sesión 21. Diseño y plano de la obra
Propósito
Elaborarán un plano de la obra a realizar.
¿Qué utilidad crees que tenga elaborar el plano de una construcción antes de realizarla?
Antes de iniciar una construcción, es importante tener muy claro lo que se quiere hacer y con qué
materiales, pues los costos varían y en cada caso se emplean herramientas y técnicas diferentes.
Cuando definan la construcción, será recomendable revisar las técnicas, herramientas y procedimientos
básicos que hay para el material escogido. Esto servirá para visualizar cómo se verá la obra terminada.
Dibujar un plano, les ayudará a organizar y visualizar el proyecto, así como transmitirlo a otras personas.
También es útil para calcular la cantidad de los diferentes materiales que se emplearán, lo que sirve para
administrar mejor los recursos disponibles.
Para el diseño de la construcción, consideren el uso que se le dará y el clima. En el siguiente cuadro se
mencionan algunas recomendaciones generales para los diferentes ambientes que tenemos en el país.
Clima
Recomendaciones
Ejemplo
Cálido húmedo: Caliente, con
mucha lluvia, abundante
vegetación y poca variación de
temperatura del día a la noche.
•
Construir
cerca
de
lomas
o
en
elevaciones
con
movimiento de aire.
•
Paredes livianas que no guarden humedad.
•
Techos muy altos e inclinados para que escurra el agua.
•
Materiales: madera, zacate y otates.
•
Espacios amplios entre const
rucciones para que circule
el aire.
•
Pisos elevados para que no se inunden.
Cálido seco: Caliente, con poca lluvia,
vegetación escasa y grandes cambios de
temperatura del día a la noche.
•
Construir al pie de las montañas, donde corre el viento.
•
Paredes gruesas que aíslen del calor.
•
Techos poco inclinados.
•
Materiales: piedra, adobe, tabicón y bloques.
•
Ventanas pequeñas para evitar el sol y el polvo.
•
Construcciones cercanas que se den sombra unas a
otras.
•
Patios interiores para ventilar.
•
Pisos de tierra que capten el fresco del suelo.