124
Respuestas a la autoevaluación
1. Se le llama energía renovable a la que se obtiene de la naturaleza y no contamina.
2. e), b), c), d), a).
3. Se obtiene a partir de la materia orgánica o biomasa.
4. Irregularidad, naturaleza difusa, biomasa y diversidad geográfica.
5. Se utilizan por la fermentación de la materia orgánica en forma de biogás o bioetanol.
Sesión 43. Tipos de energía renovable
Propósito
Describirán los diferentes tipos de energía renovable.
Energía eólica
Esta energía se obtiene a partir del movimiento del aire, para ello es
necesario usar la energía cinética contenida en el viento, con ella se
mueven rotores impulsados por medio de aspas, esta energía
cambia de cinética a mecánica al accionar un generador o dinamo
que producirá energía eléctrica. Es muy importante localizar lugares
que tengan vientos constantes con velocidades de entre 18 y 45 Km.
por hora.
Energía solar
La radiación solar que llega a la tierra, puede aprovecharse para
transformarla directamente en electricidad (solar eléctrica) o en calor
(solar térmica), éste a su vez puede usarse para producir vapor y
generar electricidad.
La energía del sol se transforma en electricidad mediante celdas
fotovoltaicas, aprovechando
las propiedades
de
los materiales
semiconductores; cuya capacidad de conducir electricidad varía con
la temperatura, pudiendo comportarse como conductores o como
aislantes.
El silicio es ocupado para la fabricación de las celdas solares, se almacena la energía acumulada durante
el día es en baterías, de esta forma podemos disponer de ella cuando la requiramos. Para aprovechar el
calor producido por la energía solar, se utilizan paneles solares, en los que se calientan diferentes fluidos,
principalmente agua, disminuyendo el uso de gas y otros combustibles.
Los sistemas solares térmicos pueden ser:
a)
Planos.
Son dispositivos que se calientan al ser expuestos a la radiación solar y transmiten el calor a
un fluido (agua, por ejemplo). Pueden calentar a temperaturas de hasta 200 ºC pero, en general, se
aprovecha para calentar hasta los 75 ºC.
b)
De concentración.
Funcionan al concentrar los rayos en un punto específico o a lo largo de una línea,
los cuales se calientan, lo que sirve para generar electricidad. El calor solar se almacena durante el
día, de forma que durante la noche o cuando está nublado se puede generar electricidad.
Uso del viento como fuente de
energía renovable.