Practica esta lección: Ir al examen
125
Energía geotérmica
Esta energía es común en México, gracias a que contamos con nacimientos de agua termales, la cuales
vienen de profundidades de la tierra, la temperatura que llegan a alcanzar permite la generación de vapor
seco. Este vapor se entuba con la finalidad de mover turbinas, con las que se produce electricidad.
¿Sabías que ?
Sólo dos países producen más energía geotérmica que México, ellos son Filipinas y Estados Unidos de
Norte América.
Hidrógeno
La energía obtenida a partir del hidrogeno es considerada una de las más limpias, ya que el rompimiento
que se da en sus moléculas para la liberación de hidrogeno sólo deja como residuos vapor de agua y
vapor de hidrogeno.
¿Sabías que ?
Estas células se están utilizando en algunos países desarrollados; incluso existen vehículos que
funcionan con este sistema.
1.2. Energía alternativa de fuentes orgánicas: bioenergía
La bioenergía es la energía renovable obtenida de los materiales derivados de fuentes biológicas. Se
conocen también como biocombustibles, es decir combustibles derivados de fuentes biológicas o
biomasa.
Durante su combustión, la biomasa libera su energía, a menudo en forma de calor, y el carbono se oxida
nuevamente a dióxido de carbono para restituir el que fue absorbido durante el crecimiento de las
plantas. Esencialmente, la reacción es inversa a la fotosíntesis:
luz solar
CO
2
+ 2H
2
O
([CH
2
O] + H
2
O) + O
2
calor
Investiguen la reacción de la fotosíntesis y compárenla con la de la bioenergía y anoten las diferencias
encontradas
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
Para observar el potencial energético del sol, realicen la actividad “Construir un modelo de chimenea
solar”, descrita al final de esta secuencia.