146
Sesión 53. Uso del biodigestor I
Propósito
Demostrarán el funcionamiento del biodigestor salchicha.
Hay que introducir agua al biodigestor. Este
primer llenado de la bolsa puede hacerse con
agua sola o con estiércol bien diluido en agua
(un tanto de estiércol por cuatro de agua).
Prosigan de la siguiente manera.
1. Coloquen un embudo en la manguera y
viertan en ella el líquido. El humo saldrá
lentamente por la válvula de seguridad a
medida que se va llenando la bolsa.
2. Llenen
la
bolsa
hasta
75%
de
su
capacidad, hasta alcanzar el nivel al que
el gas no puede escapar que es el borde
superior de las cubetas o codos de la
salida y entrada del biodigestor
3. Cuando el líquido alcanza su nivel se
abren
los
extremos
de la
bolsa,
se
enrollan
a
las
cubetas
o
tubos,
amarrándose firmemente con las correas
de neumáticos. En la imagen contigua
se
puede
ver
el
resultado
de
este
proceso.
4. Acomoden bien las cubetas o tubos en
las zanjas de los extremos de la fosa.
Permitan que el efluente salga por el
tubo de salida del biodigestor y caven
una zanja para conducirlo a otra fosa o
tanque
donde
se
acumulará
para después ser usado como
abono orgánico.
5. En la entrada al biodigestor,
también
pueden
cavar
una
zanja
que
conduzca
ahí
el
estiércol de los corrales. Habrá
que
colocar
una
pequeña
esclusa que permita controlar el
flujo y evitar la entrada, del
agua
de
lavado,
de
de
los
corrales.
En
adelante,
el
biodigestor se alimentará con
un tanto de excrementos bien
disuelto
en cuatro tantos de
agua.
Biodigestor terminado.
Por medio de las trampillas se controla lo que llega al
biodigestor.
Partes de la tubería para la conexión del quemador.