147
Sesión 54. Uso del biodigestor II
Propósito
Demostrarán el funcionamiento del biodigestor salchicha.
Para construir un quemador y aprovechar el biogás en un fogón, observen la imagen anterior y realicen lo
siguiente.
1. Al final de la manguera negra peguen una reducción no roscada de PVC, de 1 a 1 1/2 pulgadas de
diámetro.
2. Agreguen un pedazo de tubería de PVC, de media pulgada, y coloquen en su extremo un macho de
PVC para que en su rosca se acople una llave de paso de bronce, ambos de media pulgada.
3. Del
otro
extremo
de
la
llave
enrosquen
un
pedazo
de
tubo
galvanizado
de
1/2
pulgada;
inmediatamente conecten un codo de 1/2 pulgada para que el biogás salga hacia arriba.
4. Para sostener las ollas utilicen una lata redonda, o un quemador de fogón, al cual se le debe colocar
encima una parrilla. Cuando utilicen bote de lata como quemador, ábranle huecos en la parte alta y
alrededor de las paredes, lo cual permite la entrada del aire necesario para la combustión.
Producción y consumo del biogás.
En promedio tarda 5 semanas la producción de biogás, a partir de
haber iniciado la carga y se calcula que obtendrán un promedio de 800 L, este combustible alcanza para
tener una hornilla encendida 5 hrs. aproximadamente.
Uso del abono orgánico.
Puede usarse como abono para los cultivos; su uso mejora los suelos
arenosos o arcillosos, que sean pobres en capa orgánica. Pueden usarlo también como alimento de
animales (vacas o cabras), añadiéndole algún saborizante para hacerlo más gustoso ya que es rico en
elementos nutritivos. La cantidad dependerá del gusto de los animales que lo consumirán.
Protección del biodigestor
1. Construyan con madera a lo largo del biodigestor, un techo o parrilla que evite la llegada directa de
rayos de sol y la caída de animales a su interior.
2. Cerquen el biodigestor con alambre de púas para evitar la entrada de animales.
3. Establezcan una plantación de árboles que le proporcionen sombra.
4. En épocas de lluvia tapa las bocas de entrada y salida del biodigestor, para evitar que entre el agua y
afecte la digestión del estiércol.