Practica esta lección: Ir al examen
257
3. Menciona cuál es el procedimiento para llevar a cabo una evaluación de desempeño.
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
Respuestas a la autoevaluación
1. Aquella donde se revisan y analizan las acciones o comportamientos de las personas que integran un
proyecto que son relevantes para alcanzar los objetivos planeados.
2. El éxito de un proyecto depende del buen o mal desempeño de sus integrantes y de la capacidad del
equipo para generar un buen ambiente de trabajo, en el que se establezca una buena comunicación,
respeto y tolerancia.
3. Se comienza por definir y medir los indicadores, elaborar una escala para posteriormente valorar a
cada integrante conforme a lo establecido.
Sesión 113. Informe del proyecto
Propósito
Realizarán un informe final de su proyecto productivo para presentarlo a la comunidad.
En esta sesión recopilarán la información obtenida a lo largo del curso para presentar el informe final de
su proyecto productivo, que comprende los siguientes puntos:
1. Su planeación estratégica (diagnóstico de necesidades, planteamiento del problema, soluciones,
justificación, objetivos, metas, programación, etcétera).
2. Su proceso de seguimiento
3. Sus resultados de las evaluaciones (proceso, impacto, desempeño y producto).
Te recomendamos cuidar la redacción, la limpieza y la formalidad que requiere su informe final.
Sesión 114. Preparando nuestra exposición
Propósito
Realizarán la planeación de la exposición de sus proyectos productivos.
El trabajo está enfocado a que junto con tu equipo, con el cual desarrollaste tu proyecto productivo,
preparen una exposición con la síntesis del trabajo escrito realizado en la sesión anterior, dispondrán de
veinte minutos. Algunas de las características que debe contener la exposición son:
Tengan organizadas y claras las ideas que van a desarrollar.
Recuerden presentar la información de manera atractiva y dinámica, puedes utilizar diferentes
materiales de apoyo como: cartulina, colores, plumones, gises, papel bond, pellón, revistas,
pinturas vinílicas, acuarelas, papel de colores, hojas de colores, periódico, acetatos, proyectores.
Consideren dar un tiempo antes de dar cierre para que sus compañeros realicen una
retroalimentación sobre su trabajo.