205
Para guiar la elaboración de la síntesis
tome en cuenta los aspectos relevantes de la
investigación sobre el VIH-SIDA, que están
representados en las preguntas: ¿Qué es?,
¿qué diferencia hay entre una persona VIH
positiva o seropositiva y una persona
enferma de SIDA?, ¿cómo se contagia?,
¿cómo se previene? y ¿cómo se debe tratar a
un paciente infectado?
3
I
CIENCIAS
171
Algunas referencias de interés
1. Secuencia 26:
¿Se vive la sexualidad? ¿Evitar riesgos… para qué?
¿Quererte a ti mismo?
2. Secuencia 27:
¿Tal vez algún día serás mamá o papá…?
1. Arnau, E.
Cuida tu cuerpo
. México: SEP/Parramón. Libros del Rincón, 2003.
pp. 83-85.
2. Daudel, R. y L. Montagnier.
El Sida
. México: SEP/Siglo XXI,
Libros del Rincón, 2001.
1. Bouillot-Jaugey, I.
El cuerpo humano
. Larousse Dokéo,
México: Larousse, 2001, p. 33.
2. Giacoman, C.
et al
.
Sexualidad y derechos reproductivos
.
México: GIRE, 2002, pp. 60-63.
3. Pick, S.
Planeando tu vida
. México: Planeta, 1993, pp. 91-103.
1. http://www.salud.gob.mx/unidades/conasida
2. http://www.plannedparenthood.org.
3. http://www.mexfam.org.mx
4. http://www.gentejoven.org.mx
5. http://bvssida.insalud.gob.mx
Intercambien la información que cada equipo consultó y sintetizó. Para ello:
a) Escuchen con atención las exposiciones de sus compañeros.
b) Completen su bitácora con la información que ellos les aporten.
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones