ir al Examen
Al igual que en los otros dos factores, cada uno de nosotros tenemos preferencias en el
uso de la energía, por lo que con frecuencia no sabemos modularla de acuerdo con las
circunstancias
o
necesidades
con
consecuencias
en
ocasiones
desastrosas.
¿Recuerdas a algún compañero o amigo que por ser tan fuerte, al tocar objetos frágiles
con frecuencia los rompe? O bien a un compañero debilucho que con dificultad carga su
mochila. O al papá de un amigo que es tan nervioso que sus manos siempre están
tensas y crispadas. Bien, por eso es importante reconocer nuestras preferencias y
explorar el uso de otras modalidades de energía, que permitan modularla y armonizarla.
En una primera exploración podemos utilizar la energía, o mejor, el peso de nuestro
cuerpo para vencer o ceder a la gravedad. La imagen de una pluma o de un algodón
volando o bien la de un astronauta caminado sobre la superficie lunar son buenos
ejemplos para mostrar la sensación de elevación que caracteriza la falta de gravedad.
En cambio la sensación que se produce cuando algo nos obliga a ceder a la gravedad
la encontramos cuando cargamos algo muy pesado o si imaginamos que un techo nos
aprisiona. Resumiendo: para vencer la gravedad, usamos una energía ligera, según el
grado de elevación alcanzada; y al experimentar un peso que nos obliga a ceder a la
gravedad,
empleamos
una
energía
pesada
o
muy
pesada,
según
el
peso
experimentado (Hutchinson,
cfr
. Ferreiro y Lavalle, 2006).
Foto de
Paloma Gómez Mino
y
Karime Ruíz en Ferreiro, Alejandra y Lavalle Josefina,
Desarrollo de la creatividad
por medio del movimiento y la danza. Paquetes didácticos
, México, CONACULTA/INBA/CENIDI-Danza José Limón,
Biblioteca Digital, 2006.
¿Has visto imágenes de los primeros astronautas que llegaron a la luna? Imagina que
te encuentras en ese satélite y que debes explorar su superficie. ¿Cómo caminarías?
¿Podrías correr? Imagina que estás en un bosque tratando de esquivar charcos de
agua, pero de repente un ave te toma por el suéter y te ayuda a saltarlos levantándote
cuando es necesario. Imagina la sensación. Escribe o dibuja una breve historia en la
31
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen