ir al Examen
que plantees situaciones que permitan experimentar la sensación de leve o muy leve.
Escoge una y ejecútala.
Ahora imagina que arrastras un barco jalándolo con gruesas cuerdas y te desplazas
lentamente con pasos largos y pesados.
O bien imagina los movimientos de un
elefante viejo que se desplaza detrás de su manada. Realiza diversos movimientos en
los que experimentes el peso.
Desde otra perspectiva, la energía podemos emplearla como fuerza muscular. En esta
relación de la energía con la fuerza muscular podemos identificar diferentes grados. Si
incrementamos
ligeramente
la
fuerza
tenemos
un
toque
delicado
;
pero
si
la
incrementamos aún más tenemos un toque
firme
. En cambio, si disminuimos la fuerza
de los músculos, sentimos los músculos
relajados
y si soltamos por completo la fuerza,
los sentimos
guangos
(Hutchinson,
cfr
. Ferreiro y Lavalle, 2006).
Foto de
Paloma Gómez Mino
y
Karime Ruíz en Ferreiro, Alejandra y Lavalle Josefina,
Desarrollo de la creatividad
por medio del movimiento y la danza. Paquetes didácticos
, México, CONACULTA/INBA/CENIDI-Danza José Limón,
Biblioteca Digital, 2006.
Imagina que eres un levantador de pesas que debe realizar un gran esfuerzo muscular
para levantarlas y sostenerlas arriba con firmeza. Luego piensa en que acaricias a un
ave recién nacida y la tocas con delicadeza. Siéntate en una silla y relaja tus brazos, tus
piernas y tu torso. ¿Qué posición asumirías? Luego tírate en el suelo con el cuerpo
completamente suelto, guango.
32
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen