ir al Examen
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
Ahora piensa en desplazarte utilizando diferentes planos:
¿Cómo te desplazarías utilizando el plano puerta? Tal vez haciendo ruedas de carro.
¿Qué motivaciones te sugiere el plano mesa? Podrías
empujar una cómoda con los brazos al
frente en el nivel medio.
¿Cómo te moverías usando el plano rueda? ¿Qué tal hacer marometas como los osos panda?
Piensa en ideas para utilizar los distintos planos. Escríbelas o dibújalas y luego ejecútalas.
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
Reúnete en equipo con tus compañeros. Piensen en alguna motivación en la cual puedan ligar
desplazamientos en diferentes direcciones, niveles y planos. Escríbanla. Creen una frase de
movimiento. Denle una calidad a la frase utilizando en los movimientos la energía (peso o
fuerza), el tiempo (súbito o breve), el espacio (directo o indirecto) y el flujo (libre o contenido), de
acuerdo con la motivación.
2.3 Utilización del pulso corporal en la realización de movimientos de
partes, segmentos y todo el cuerpo en el espacio parcial y total.
Cuando exploramos en el bloque anterior las calidades de movimiento estudiamos el tiempo.
Ahí descubrimos que tenemos preferencias personales hacia el tiempo que se notan en
nuestros movimientos. Así, podemos movernos con indulgencia o con urgencia. Igualmente
revisamos el tempo, o tiempo exterior, que es definido por las pulsaciones por minuto. Ahora
profundizaremos específicamente en el pulso, que es la unidad rítmica básica (aún divisible) y
126
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen