2.8 Adecuación del movimiento a diferentes ritmos o estilos musicales
Hemos explorado diferentes compases y algunos ritmos o estilos musicales. Ahora crea
algunas frases de movimiento con los que más te agraden. Indaga en Internet sobre diferentes
estilos musicales actuales (rock pesado, pop, hip-hop, reggae), populares (cumbia, danzón,
cha-cha-cha), tradicionales (sones, valses, huapangos, polcas, jaranas). Busca imágenes y
elabora un
collage
que muestre las características de movimiento que sugieren las músicas que
investigaste.
Reúnete con algunos compañeros y elijan una música de su agrado. Escúchenla
detenidamente. Identifiquen el compás y tempo (velocidad). Procuren reconocer las pausas o
silencios. En caso de ser una música bailable, investiguen y describan los principales
movimientos o pisadas características. Piensen en una motivación que les sugieran las
cualidades de la música escogida (intensidad, tempo, timbre). Escríbanla o dibújenla.
Secciónenla en pequeñas secuencias de acción (por ejemplo, caminaba tranquilamente por el
parque cuando de escuché un ruido que me paralizó…). Encuentren los conceptos de
movimiento que sean afines a las acciones de cada secuencia (desplazamiento lento y pausa
activa). Creen los movimientos que mejor “traduzcan la idea”, utilizando los conceptos
seleccionados y considerando duración, velocidad, uso de acentos corporales y musicales, y de
pausas de movimiento y sonoras. Repitan las frases de movimiento hasta que las ejecuten con
fluidez.
Elijan otra música que contraste en tempo con la primera que eligieron. Creen un pequeño trozo
dancístico (varias frases de movimiento articuladas por una idea, emoción o sensación),
siguiendo el mismo procedimiento de la actividad anterior: pensar una idea o tomarla de alguna
historia, cuento, poema o narración; seccionarla en pequeñas secuencias de acción; crear los
movimientos que mejor traduzcan la idea, utilizando el concepto seleccionado y considerando
duración, velocidad, uso de acentos corporales y musicales, y de pausas de movimiento y
sonoras. Repitan las frases de movimiento hasta que las ejecuten con fluidez.
Escriban o dibujen su experiencia al crear frases de movimiento adecuándolas a los estilos y
ritmos musicales. Comenten las dificultades que tuvieron durante el proceso y las diferencias en
las dos experiencias de creación. Describan qué característica (tempo, intensidad, melodía,
etcétera) de la música inspiró su idea o motivación.
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
138