ir al Examen
tempo. Elaboración de escrito en que
reflexiones sobre la experiencia creativa
Interpretación de las frase creada ante los
compañeros y comentarios del grupo
acerca de las frases. Ejercicio final de
enfriamiento.
Desarrollo de las actividades sugeridas:
2.1 Exploración de movimientos en la kinesfera (direcciones, niveles, planos).
Trabajo en grupo. Calentamiento. Exploración individual en el grupo de movimientos en
la kinesfera. Intercambiar en pequeños grupos las experiencias de las exploraciones con
la kinesfera. Elaboración en pequeños grupos de frases de movimiento, en el que
integren las elaboraciones individuales. Interpretación de la frase creada ante los
compañeros y comentarios del grupo acerca de la frase. Ejercicio final de enfriamiento.
(Se sugiere emplear de dos a cuatro horas para completar la actividad. En el caso de utilizar
cuatro horas es necesario considerar un tiempo mínimo 15 minutos para el calentamiento y de 5
a 10 minutos de enfriamiento en cada sesión de dos horas).
1.
Todo el grupo busque un lugar en el que puedan realizar todos juntos el calentamiento.
Recuerden iniciar con un ejercicio en el que experimenten la postura correcta del
cuerpo. Luego, realicen flexiones, extensiones, rotaciones, desplazamientos, cambios de
soporte, equilibrios y pequeños saltos. Utilicen en las flexiones, extensiones, rotaciones
y equilibrios una música lenta y en los desplazamientos, cambios de soporte y pequeños
saltos, música más rápida.
2. Reúnanse en pequeños grupos y comenten con sus compañeros sus experiencias y
hallazgos en las exploraciones. Elaboren un
collage
con los dibujos y escritos.
3. Compartan con sus compañeros las frases de movimiento con que exploraron las
direcciones y los niveles. Escojan alguna de las frases y enriquézcanla con la
participación de todos o bien elaboren una nueva tomando movimientos de todas las
frases. Aquí el reto será pensar en una motivación que articule todos los movimientos y
les dé un sentido. Denle una calidad a la frase utilizando en los movimientos la energía
(peso o fuerza), el tiempo (súbito o breve), el espacio (directo o indirecto) y el flujo (libre
o contenido), de acuerdo con la motivación. Y repítanla hasta que logren ejecutarla con
fluidez.
4.
Presenten ante el grupo la frase de movimiento y reciban los comentarios que ayuden a
mejorar la interpretación o la organicidad (cuando un movimiento surge uno de otro y no
se observan dudas en la ejecución) de la frase.
5.
Evalúen los resultados de la actividad y la forma de trabajo de los equipos.
6. Realicen una actividad de enfriamiento, siguiendo los ejemplos expuestos en la
secuencia 1 de este bloque.
2.2 Utilización de direcciones, niveles y planos en el espacio total.
Trabajo en grupo. Calentamiento. Exploración individual en el grupo de las posibilidades
de desplazamiento. Intercambiar en pequeños grupos las experiencias de las
exploraciones con los desplazamientos, búsqueda de imágenes para ilustrarlas
141
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen