ir al Examen
contemporáneo
, México, CONACULTA/Fondo de Cultura Económica, 1996.
Laban, Rudolf,
Danza educativa moderna,
México, Paidós, 1989.
Lavalle Josefina,
La danza, la música y la promoción cultural. Bases para la acción
, México,
Dirección General de Promoción Cultural, 1985.
_________-, “La danza como parte de la dimensión cultural, líneas de investigación”, en
Memoria de la Primera Reunión de Universidades e Instituciones de Educación
Artística Superior
, México, CNCA/INBA/Universidad Veracruzana, 1993.
__________-,
En busca de la danza moderna mexicana. Dos ensayos
, México,
CONACULTA/INBA/CENIDI-Danza “José Limón”, 2002.
Márquez Romero, Guillermo,
Danza moderna y contemporánea
. La Habana, Pueblo y
Educación, 1988.
Marcel Mauss,
Sociología y antropología
, Madrid, Tecnos, 1979.
Parga, Pablo,
Cuerpo vestido de nación. Danza folklórica y nacionalismo mexicano
(1919-
1939), México, CONACULTA/FONCA, 2004.
Bibliografía
Arbeau, Thoinot,
Orquesografía.
Tratado en forma de diálogo
. México, UAM/FONAPAS, 1981.
Baril, Jacques,
La danza moderna
, Barcelona, Paidós, 1987.
Baud, Pierre-Alain,
Una danza tan ansiada. La danza en México como experiencia de
comunicación y poder,
México, UAM-X, 1992.
Bonfiglioni, Carlo,
Fariseos y matachines en la Sierra Tarahumara. Entre la pasión de Cristo, la
transgresión cómico sexual y las danzas de conquista,
México, INI, 1995.
Dallal, Alberto,
La danza en México,
México, UNAM, 1986.
Dorfles, Gillo, “Valor del medio expresivo” y “La danza”, en Hilda Islas (compiladora),
De la
historia al cuerpo y del cuerpo a la danza
, México, CONACULTA/INBA. 2001.
Duvignaud Jean,
El sacrificio inútil
, México, FCE, 1979.
Ferreiro, Alejandra, “Mirar la danza desde la experiencia de la modernidad”, en Maya Ramos
Smith y Patricia Cardona Lang (directoras),
La danza en México. Visiones de
cinco siglos
, vol. 1, Ensayos históricos y analíticos, México, INBA/CENIDI-Danza
“José Limón”/Escenología, 2002.
Islas, Hilda (compiladora), “Estudio introductorio”, en
Investigación social e histórica de la
danza
clásica,
moderna
y
contextos
no
escénicos
,
México,
CONACULTA/INBA/CENART, Biblioteca Digital CENIDI-Danza, 2006.
____________,(compiladora),
De la historia al cuerpo y del cuerpo a la danza
, México,
CONACULTA/CENART/CENIDI-Danza, 2001.
Jáuregui, Jesús y Bonfiglioli, Carlo (coordinadores),
Las danzas de Conquista I. México
Danza folclórica:
género de la danza escénica basada en las tradiciones populares, pero
refuncionalizada para responder a fines académicos o artísticos.
Danza moderna
: género de la danza escénica que surge en ruptura con la danza clásica.
Promueve el naturalismo y el regreso a lo terrenal. Impulsa la libertad y expresión corporal y la
creatividad del bailarín.
166
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen