ir al Examen
recta cuando se ejecutan en el sitio, pero se trazan trayectorias curvas cuando se
realizan en otras direcciones espaciales (adelante, atrás, lados o diagonales). En los
apoyos, el tiempo puede variar de lento a rápido, pero el golpe siempre se realiza con
una intención súbita, es decir, con una velocidad rápida.
Experimenten las diferencias entre apoyos y golpes:
¾
Caminen naturalmente hacia adelante apoyando toda la planta del pie. Sean
conscientes de que el braceo natural se produce en oposición: pierna y brazo
contrario.
¾
Continúen la caminata ejecutando pasos cortos y después largos. Introduzcan
un braceo más amplio en los pasos largos. Varíen la velocidad.
Realicen la
caminata sobre los metatarsos.
¾
Continúen la caminata combinando un paso normal, uno largo y otro corto.
¾
Utilicen diferentes direcciones (adelante, atrás y hacia los lados) y trayectorias
(camino recto, curvo, circular y sin rumbo).
¾
Piensen en imágenes que les produzcan diferentes estados de ánimo al
caminar: prisa, desánimo, alegría, preocupación, etc.
¾
Imaginen sitios o situaciones que alteren la caminata: subir un escalera o un
montaña,
caminar sobre la arena, caminar en el mar o sobre un charco,
caminar cuando el suelo está caliente, cuando está mojado, caminar sobre el
pasto húmedo, levantar hojas o tierra, caminar en el lodo, pisar uvas para
exprimir el jugo, etc. Observen las partes del pie que se utilizan con cada
imagen.
¾
Imiten personas que caminan con dificultad por una cojera, por usar muletas,
por estar borrachos.
¾
Caminen 8 tiempos apoyados sobre las plantas. Repitan la caminata con
golpes. Flexionen ligeramente las rodillas y sostengan la flexión durante todos
los golpes.
Varíen las cuentas (4 tiempos con apoyos y 4 con golpes; luego
dos y dos). Ejecútenlo con una música de 2/4 (de preferencia una marcha) y
utilicen un tiempo para cada movimiento. Repitan el ejercicio disminuyendo el
número de tiempos de cada movimiento: 4 caminatas con apoyo, 4 con golpes,
luego 2 y 2.
¾
Repitan el ejercicio sobre los metatarsos.
¾
Caminen 5 tiempos, y en el 6º deténganse, ejecuten en el tiempo con la pierna
derecha estirada al frente un apoyo de punta, luego con la pierna derecha
flexionada, realicen un apoyo de punta atrás. Repitan el ejercicio 4 veces y
luego alternen el pie. Realicen todo el ejercicio dos veces. Luego repitan el
ejercicio, pero en lugar de apoyo de punta al frente ejecuten un apoyo de talón.
Exploren los apoyos y golpes con cambio de peso y sin cambio de peso:
¾
Ejecuten un apoyo con cambio de peso con pierna derecha y un golpe sin
cambio de peso con la izquierda. Repitan ocho veces, luego alternen el
movimiento. Varíen las cuentas: 4 veces con cada pie, luego dos y finalicen
alternando uno y uno.
¾
Repitan el ejercicio anterior utilizando diferentes partes del pie en el golpe:
metatarso y talón.
¾
Realicen los ejercicios anteriores en diferentes direcciones y cambiando de
frente por medio de cuartos de giro y medios giros.
229
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen