ir al Examen
¾
Exploren diversas posibilidades de flexión y extensión del torso. Utilicen
diferentes direcciones. Realícenlo en distintas velocidades y variando los
ritmos.
¾
Exploren las posibilidades de rotación del torso. Incluyan diferentes grados de
giro.
¾
Combinen las rotaciones con las flexiones y extensiones del torso y exploren
diferentes grados de inclinación.
Los movimientos del torso, generalmente, se coordinan con los movimientos de los
pies. A las posibilidades de coordinación de las partes del cuerpo se les llama
oposición
y
sucesión
.
En la
oposición
, mientras que una parte del cuerpo se dirige hacia una dirección, otra
parte resiste moviéndose hacia la dirección opuesta, esto es, se produce por la
resistencia corporal para contrastar dos o más direcciones o fuerzas, lo que crea “la
sensación de longitud y estiramiento en un movimiento” (Lewis, 1994:56). Es un
mecanismo natural del cuerpo que le permite mantener el equilibrio y se observa
claramente al caminar: al dar un paso se mueve el brazo contrario a la pierna que
ejecutó el movimiento, para así equilibrar el peso que en el momento en que se
mueve la pierna se desplaza hacia un lado.
Al contrario de la oposición, en la
sucesión
los movimientos ceden dirigiéndose hacia
la misma dirección. En la sucesión las diferentes partes del cuerpo se despliegan una
tras otra produciéndose un flujo continuo en el movimiento. Los movimientos se ligan
unos con otros; un movimiento nuevo aparece antes de que el anterior haya
finalizado.
¾
Coordinen movimientos del torso en oposición y sucesión con
desplazamientos: caminen en círculo, exageren la oposición natural de la
caminata e incrementen el grado de la rotación del torso hacia uno y otro lado.
Luego contrasten la oposición caminando en sucesión: muevan el torso hacia
el mismo lado que mueven la pierna y
el pie como si fueran de una sola pieza.
Repitan desplazándose hacia el frente con golpes de planta alternados unas
veces con el torso en oposición y otras en sucesión.
¾
Repitan algunos de los ejercicios de apoyos, golpes y combinaciones de
apoyos y golpes coordinándolos con los movimientos del torso en sucesión y
oposición.
¾
Coordinen algunas pisadas con los movimientos del torso en oposición y
sucesión: ejecuten pasos cambiados con el torso en oposición. Luego
contrasten y ejecútenlos en sucesión.
¾
Ejecuten 8 veces el paso palomo con el torso en oposición y 8 veces en
sucesión. Repitan pero hagan 4 repeticiones en oposición y 4 en sucesión.
¾
Ejecuten el paso de polca (apoyo de talón adelante y apoyo de punta atrás)
con torso en oposición y paso cambiado en oposición desplazándose al frente.
Contrasten ejecutando el paso de polca (apoyo de talón al lado y apoyo de
punta cruzada por delante de la pierna de apoyo) con torso en sucesión y
paso cambiado en sucesión avanzando el primero de lado y el segundo con
un giro completo.
233
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen