ir al Examen
¾
Realicen un impulso (pequeño brinco) para ejecutar simultáneamente un
apoyo de planta con cambio de peso de pie derecho y un quebrado hacia
adentro y al frente de pie izquierdo sin cambio de peso. Repitan el movimiento
4 veces con el mismo pie y luego alternen el pie. Disminuyan el número de
repeticiones con cada pie, primero 2 veces y luego alternando un pie y otro.
¾
Repitan la misma secuencia, pero con quebrados hacia fuera.
¾
Combinen un movimiento simultáneo de apoyo de planta de pie derecho y un
quebrado hacia adentro de pie izquierdo sin cambio de peso al frente, en el
primer tiempo; un movimiento simultáneo de apoyo de planta de pie derecho y
un quebrado hacia fuera de pie izquierdo sin cambio de peso en diagonal
izquierda adelante, en el segundo; repitan el mismo movimiento del primer
tiempo, en el tercero; y finalicen con un apoyo simultáneo de planta de los dos
pies.
¾
Repitan la secuencia iniciando con el pie contrario.
¾
Ejecuten un quebrado hacia adentro de pie derecho con cambio de peso en
dirección diagonal derecha adelante en el primer tiempo; un apoyo de planta
de pie izquierdo con cambio de peso en dirección diagonal derecha adelante,
en el segundo tiempo. El movimiento que se produce es cruzado. Luego
ejecuten dos golpes de planta alternados comenzando con pie derecho.
¾
Combinen las secuencias con desplazamientos en diferentes direcciones y
varíen las velocidades de la ejecución.
Los
volados
son gestos de la pierna que siguen una trayectoria circular o recta a una
distancia de 10 a 20 cm. fuera del piso, es decir, en el nivel bajo. Algunos de estos
movimientos son conocidos como lazadas. Generalmente, los volados se ejecutan en
combinación con apoyos, precedidos de un impulso para ejecutar el movimiento
simultáneamente.
Realicen algunas secuencias en que combinen apoyos y volados:
¾
Realicen un impulso para ejecutar simultáneamente un apoyo de planta con
pie derecho y una elevación de la pierna izquierda hacia delante. Repitan el
movimiento (brincando) con el mismo pie 4 veces y cambien de pie.
Disminuyan el número de repeticiones con cada pie a 2 veces y luego realicen
la pisada alternando un pie y otro.
¾
Repitan la secuencia elevando las piernas en dirección hacia atrás.
¾
Combinen un pequeño impulso para ejecutar simultáneamente un apoyo de
planta con pie izquierdo y una trayectoria circular en el plano horizontal en el
sentido de las manecillas del reloj con la pierna derecha en dirección al frente,
en el primer tiempo y un apoyo simultáneo de planta con los dos pies, en el
segundo tiempo.
¾
Incrementen el número lazadas que realizan (la trayectoria circular) antes del
apoyo simultáneo de los dos pies. En cada lazada se repite el impulso y el
apoyo de planta simultáneo.
El aprendizaje de la danza folclórica también tiene que considerar los movimientos
característicos de torso y brazos. Las posibilidades de movimiento del torso o tronco
corresponden con sus posibilidades anatómicas: flexión, extensión y rotación.
232
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen