¾
Recuerden el patrón rítmico y márquenlo con palmadas y luego con la sonaja.
[ > # [# [ >
#) ) # [ >
¾
Ejecuten la pisada coordinándola con el patrón rítmico y la sonaja. Repítanla
hasta que logren ejecutarla con fluidez.
¾
En el círculo, ejecuten la pisada de frente al círculo, comenzando con apoyo de
planta de pie derecho y apoyo de talón de pie izquierdo, para que al momento
de dar el giro comiencen a la izquierda.
¾
Coordinen la pisada con la música.
Liguen la pisada 1, la pisada 2 y la pisada 3 ejecutando 4 veces cada una. Repitan las
tres pisadas hasta que logren ejecutarlas con fluidez. Ejecútenlas en círculo.
Coordínenlas con la música
Para recordar la
pisada 4
ejecuten las siguientes combinaciones:
¾
Ejecuten un golpe de planta simultáneo con los dos pies y tres apoyos
alternados en su lugar comenzando con pie izquierdo. Repitan la secuencia
varias veces.
¾
Ejecuten un impulso con la pierna derecha, a la vez que elevan la izquierda al
frente y al caer den un apoyo quebrado hacia adentro de pie izquierdo en
dirección adelante sin cambio de peso; un impulso y caigan con un apoyo
simultáneo de los dos pies.
Repitan alternando el pie.
¾
Ejecuten un impulso con la pierna derecha, a la vez que elevan la izquierda al
frente y al caer den un apoyo quebrado hacia adentro de pie izquierdo en
dirección adelante sin cambio de peso. Repitan alternando el pie.
¾
Ejecuten la pisada 4. Un golpe de planta simultáneo con los dos pies
desplazándose hacia delante, un apoyo de planta con pie izquierdo con cambio
de peso hacia atrás, un apoyo de planta con pie derecho con cambio de peso
hacia atrás y un apoyo de planta con pie izquierdo con cambio de peso en su
lugar. Repitan la
secuencia 2 veces más. Repitan el movimiento con el pie
contrario: impulso con la pierna izquierda, apoyo quebrado hacia adentro de
pie derecho. Repitan toda la pisada desde el principio con el pie contrario.
¾
Recuerden el patrón rítmico y márquenlo con palmadas y luego con la sonaja.
> # # # # > # # # # > # # # # >
[# [# >
¾
Ejecuten la pisada coordinándola con el patrón rítmico y la sonaja. Repítanla
hasta que logren ejecutarla con fluidez.
¾
En el círculo, ejecuten la pisada de frente al centro del círculo.
Liguen las cuatro pisadas. Repítanlas hasta que logren ejecutarlas con fluidez.
Ejecútenlas en el círculo. Coordínenlas con la música.
Liguen el paso de camino con las cuatro pisadas. Recuerden que el son se baila en
círculo. Al concluir el son, para salir del escenario guiados por los punteros, repitan el
paso de camino, formen las dos líneas iniciales y lleguen al punto 1. Luego diríjanse
hacia atrás, nuevamente guiados por los punteros y salgan por alguno de los lados del
escenario.
No se olviden de realizar un enfriamiento antes de concluir cada clase práctica para
recuperar el ritmo respiratorio y alargar los músculos. En la primera secuencia del
bloque 2 propusimos algunos ejercicios que sirven para esta fase de la clase: el
264