Ejercicio 2
Con base en la lista de emociones
experimentadas
, un integrante relata una de
sus situaciones e interpreta a los personajes incluyendo su manera de hablar.
Debe atender al modo de ser y de comportarse de cada uno de ellos, la finalidad
es que imite tanto sus gestos como sus emociones. La narración y la
representación de personajes deben alternarse de manera equilibrada.
Ejercicio 3
Con base en las dos listas, se forman equipos de cuatro personas para
representar una situación en la que se expresen sólo con gestos corporales,
faciales, desplazamientos y en silencio. Contarán con un minuto para ponerse de
acuerdo en la emoción que representarán. La condición es que
manifiesten una
emoción intensa,
frenética, exaltada, apasionada, ferviente, vehemente, ardiente,
entusiasta, de miedo, pánico o terror.
1.3.
Posibilidades de movimiento, gesto, voz y habla
para reaccionar ante una emoción o situación
Elijan a un moderador para que dé las instrucciones, señale la finalidad de cada
uno de los ejercicios y dé el turno a cada equipo. Debe atender la siguiente
secuencia de realización: Ejercicios de relajación y respiración, preparación del
aparato fonador e improvisación colectiva.
Trabajo en grupo
Ejercicios de relajación y respiración.
Trabajo individual
Preparación del aparato fonador.
Trabajo en grupo
Improvisación colectiva
La finalidad de las siguientes improvisaciones es que los participantes utilicen
todas las herramientas del
cuerpo y la voz: movimiento, desplazamiento, gesto
facial y corporal, tono e intensidad de voz y características del habla,
en la
creación de personajes y situaciones.
103