La improvisación puede ser libre, o bien el profesor, o el grupo sugerirán un punto
de comienzo, una situación, por ejemplo. La participación de todos los integrantes
es imprescindible.
Escenificación de hechos reales
Hay ocasiones en las que nos sentimos abrumados por algún problema, y
otras en las que nos consideramos víctimas de una injusticia. Por lo
común, es necesario que el tiempo pase para que nuestro estado de
ánimo cambie de negativo a positivo, que perdonemos, que olvidemos e
incluso que nos demos cuenta de que nuestro sentimiento era infundado,
o de que recibimos la reprimenda o el castigo que merecíamos. Pero
mientras…
Un ejercicio que te puede ayudar a sobrellevar tus problemas cotidianos
es la escenificación de hechos reales, pues a través de ellos tendrás una
visión más amplia de la situación, comprenderás el proceder de otras
personas y podrás pensar en una solución viable.
En la escenificación de hechos reales, la “víctima” relata a sus
compañeros, sin omitir detalles, lo que le ha sucedido. Especifica la línea
de conducta y el temperamento de cada personaje, en el momento de la
situación, y aclara si se dieron de acuerdo con su personalidad (por
ejemplo: “A fue muy agresivo, estaba realmente enojado, pero no me
extraña porque siempre es así”). Después del relato y la descripción de
los personajes, los participantes eligen un papel, no sin antes aclarar sus
posibles dudas. Así, sólo la “víctima” es ella misma en una situación que
pasa de la realidad a la escena. Al finalizar la escenificación, el autor-
personaje-director-actor expresa lo que descubrió al revivir su problema
[...]
Otros juegos de escenificación en los que la improvisación (entendida
como creación espontánea) desempeña un papel importante son las que
te proponemos a continuación. En cada caso […] se planteará la situación
a los actores voluntarios, quienes la tomarán para darle una secuencia y
un final.
* Una pareja de adolescentes se fue de “pinta”. Conversan en el parque.
De pronto llega hacia ellos nada menos que el maestro asesor y…
* Una muchacha ha citado a un compañero de clase. Él se entusiasma
porque la chica le gusta, así que antes de encontrarse con ella le compra
unas flores. Sólo que ignora que ella ha concertado la cita para pedirle a
su compañero que le ayude a conquistar a otro muchacho del salón de
clases, de modo que cuando se encuentran.
104