ir al Examen
Desarrollo de las actividades sugeridas
5.1.
Elementos narrativos en el relato teatral a partir del texto
dramático
Trabajo individual
Lectura de un texto dramático en el cual identificar los elementos narrativos.
Para la lectura del texto dramático se pueden apoyar en:
Juárez Espinoza, Isabel,
Cuentos y teatro tzeltales,
México, Diana/
SEP
(Libros del Rincón), 2002.
Grupo SnaJtz´Ibajom,
El haragán y el zopilote,
México, Sans Serif Editores/
SEP
(Libros del Rincón), 2002.
Carballido, Emilio,
Teatro joven en México
, México, Editores Mexicanos
Unidos/
SEP
(Libros del Rincón), 2002.
Carballido, Emilio,
Teatro para adolescentes
, México, Editores Mexicanos
Unidos/
SEP
(Libros del Rincón), 2002.
Teatro. Obras cortas para representar,
México, Árbol Editorial/
SEP
(Libros
del Rincón), 2002.
O cualquier obra que se considere apta para el grupo.
Trabajo en grupo
Formar equipos a partir de los textos dramáticos elegidos, para analizar los
elementos narrativos identificados en cada uno de los relatos teatrales.
5.1.1. El conflicto
Trabajo individual
Identificación del conflicto en el teatro a partir del texto dramático elegido.
Trabajo en grupo
Formar equipos a partir de los textos dramáticos elegidos, para analizar el
conflicto teatral planteado en cada uno de ellos.
5.2. La improvisación de narraciones en distintos
momentos de la historia del teatro
Trabajo individual
Investigación en diferentes obras de acuerdo con los siguientes temas.
147
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen