ir al Examen
Desarrollo de las actividades sugeridas
En esta secuencia vas a llevar a cabo una serie de investigaciones que te
proporcionarán información interesante acerca del uso del tiempo y el espacio en la
historia del teatro.
1.1. El uso del espacio teatral en distintos momentos de la historia del teatro
universal y el mexicano
Trabajo individual. Investigación.
Se trata de investigar en principio aquellos espacios característicos de las culturas
antiguas como son el teatro griego, romano y los lugares donde se llevaban a cabo las
representaciones en el México Antiguo. Pueden apoyarse en:
Argudín, Yolanda,
Historia del teatro en México, desde los rituales prehispánicos
hasta el arte dramático en nuestros días,
México, Panorama Editorial, 1986.
El teatro en México,
México,
Artes de México y del Mundo,
1969.
Horcasitas, Fernando,
Teatro náhuatl. Época novohispana y moderna,
México,
UNAM,
1975.
MacGowan, K. y W. Melnitz,
Las edades de oro del teatro,
México,
FCE,
1987.
Prieto, Antonio y Yolanda Muñoz González,
El teatro como vehículo de
comunicación,
México, Trillas, 1992.
Wright, Edward,
Para comprender el teatro actual,
México,
FCE
, 1982.
Es posible complementar esta información con las páginas en Internet:
http://www.usuarios.lycos.es/historia_teatro/
http://www.almendron.com/historia/antigua/ teatro/ teatro_index.htm
http://www.culturaclasica.com/ teatro%grecolatino/ 1.1.htm
1.2. Distintos tipos de espacios teatrales
Trabajo individual. Investigación.
La investigación se complementa con aquellos espacios más característicos como son
el teatro isabelino, de los Siglos de Oro, o el espacio a la italiana. Para favorecer la
comprensión de los diferentes espacios, se sugiere contrastar varias de estas formas
con los espacios donde se llevaban a cabo las representaciones en el México Antiguo.
Pueden apoyarse en la bibliografía especificada en el tema anterior.
163
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen