ir al Examen
Trabajo en grupo. Puesta en común.
Presentarán las características de los distintos espacios teatrales obtenidos en su
investigación, identificando similitudes y diferencias significativas entre ellos.
1.3. Los usos del tiempo en el teatro: diferencias entre el tiempo real y ficticio
Trabajo individual. Investigación.
a)
La investigación que vas a realizar debe proporcionarte argumentos sobre las
diferencias en el uso del tiempo real y ficticio.
b)
Información acerca del uso del tiempo real y ficticio en distintos momentos de la
historia del teatro: griego, Siglo de Oro español, teatro de evangelización en México y
en expresiones teatrales actuales.
Pueden apoyarse en la bibliografía especificada en el tema anterior.
1.4. El uso del tiempo real y ficticio en distintos momentos de la historia del teatro
Trabajo individual. Investigación.
A partir de la investigación realizada sobre la historia del teatro: griego, Siglo de Oro
español, teatro de evangelización en México, haz una serie de dibujos donde compares
a un mismo personaje que haya existido en cada una de las épocas. Por ejemplo,
puedes tomar alguno de los personajes de las obras de Shakespeare, Marlowe o de
Molière.
Teatro griego
Siglo de Oro
Teatro de evangelización
en México
Pueden apoyarse en la bibliografía especificada en el tema anterior.
164
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen