1.2.1. Actores:.
.. ¡A escena!
Para mayor información consulten:
1.2.2. Todo lo que se ve en la escena
Para mayor información consulten:
1.3. Etapas y proceso de montaje de una puesta en escena
Trabajo en grupo
Las etapas del montaje suelen dividirse en preproducción, producción y representación.
1. Preproducción se refiere a la etapa en la que se elige una obra, se analiza y se
seleccionan los personajes que se interpretarán. Durante esta etapa, se selecciona
también el equipo de producción y se elaboran diseños para todos los elementos.
2. En la etapa de producción, actores y director ensayan mientras el equipo de
producción consigue o construye todo los elementos que se requerirán según los
diseños.
3. La representación es el momento de juntar estos elementos para presentar
ante el público el trabajo.
1.3.1. El papel del público en el teatro
Trabajo en grupo
Investigación sobre la participación del público en un momento de la historia del teatro
griego, romano, medieval,
Commedia dell’Arte,
teatro de la evangelización en México y
moderno.
1) Formen equipos y seleccionen el tema que les interese.
2) La investigación se realiza fuera de la hora de clase y se presentan y discuten las
diferencias en clase.
Como textos de apoyo se recomiendan:
Argudín, Yolanda,
Historia del teatro en México, desde los rituales prehispánicos hasta
el arte dramático en nuestros días,
México, Panorama Editorial, 1986.
El teatro en México,
México,
Artes de México y del Mundo
, 1969.
Huerta, Javier,
El teatro medieval y renacentista,
Madrid, Playor, 1984.
202