Glosario
Melodramático.
Que produce un efecto de exageración y exceso de sentimientos en el
texto, la actuación o la puesta en escena.
Pantomima.
Del griego
pantomimos
,
que imita todo. La pantomima es un espectáculo
compuesto sólo por los gestos del actor.
Parodia.
Obra que transforma irónicamente un texto anterior mofándose de éste
mediante todo tipo de efectos cómicos. Es "una obra de teatro de género burlesco o
interpretación torcida de una obra de género noble".
Trabajo teatral.
Este término (quizás utilizado por primera vez por Brecht en su libro
Theaterarbeit
) provoca un gran interés en la actualidad, pues evoca no solamente el
trabajo estricto de ensayos y de aprendizaje de texto por los actores, sino también el
análisis dramático, la traducción y la adaptación, las improvisaciones gestuales, la
búsqueda del gestus, de la fábula o de la apertura del texto a una pluralidad de
sentidos, la ubicación de los actores, el acabado del vestuario, los decorados, la
iluminación.
Tragedia.
Obra que representa una acción humana funesta, que a menudo termina con
la muerte. En la tragedia sucede la imitación de una acción elevada y completa, de
cierta magnitud, en un lenguaje distintamente matizado según las distintas partes,
efectuada por los personajes en acción y no por medio de un relato, y que suscitando
compasión y temor lleva a cabo la purgación de tales emociones.
210