E X A M E N B L O Q U E 2
254
Libro para el maestro
5.
Selecciona la opción que resuma el contenido del siguiente párrafo.
Reglas y castigos
Cuando los jóvenes bebían más de lo permitido o en situaciones prohibidas, cometían una ofensa grave y
se les lapidaba o apaleaba hasta la muerte en los casos extremos. Cuando incurrían en el exceso por
primera vez eran trasquilados en la plaza pública, y en caso de reincidir se les derribaba su casa, dándoles
a entender que quienes se conducían así no eran dignos de tener casa en el pueblo ni contarse entre los
vecinos. También se les prohibía ejercer todo oficio honroso en la comunidad.
A.
Los castigos por beber alcohol eran graves.
B.
Los jóvenes que bebían alcohol eran lapidados.
C.
Los jóvenes que bebían alcohol no tenían casa.
D.
Los castigos por beber alcohol eran de distinto grado.
E.
Los jóvenes tenían prohibido ejercer un oficio honroso.
6.
¿Crees que las normas y castigos que menciona el texto serían útiles en la actualidad para evitar el consumo
de alcohol entre los jóvenes? ¿Por qué?
7.
¿De qué manera el consumo de bebidas alcohólicas en tu comunidad es SIMILAR al consumo de bebidas alco-
hólicas en la época prehispánica?
8.
¿De qué manera el consumo de bebidas alcohólicas en tu comunidad es DIFERENTE al consumo de bebidas
alcohólicas en la época prehispánica?
9.
Elige la opción que contenga una oración con sujeto implícito o tácito.
A.
La prohibición era clara, pero no universal.
B.
Los estratos populares recibían penas menores.
C.
Era necesario controlar el comportamiento de los individuos.
D.
También se les prohibía ejercer todo oficio honroso en la comunidad.
E.
Con esas medidas la sociedad mexica controló el consumo de pulque.