ir al Examen
192
Libro para el maestro
SECUENCIA 7
150
Para investigar
1.
Busquen diferentes mitos sobre el origen de la humanidad, elijan uno y transfórmen-
lo en una historieta. Sigan estos pasos:
a) Para encontrar mitos:
Las personas de su comunidad les pueden contar mitos que se hayan transmiti-
do oralmente, de generación en generación. Al platicar con ellos, graben o ano-
ten las historias que les cuenten.
Busquen en libros y enciclopedias de las Bibliotecas Escolares y de Aula, y en su
CD de Español.
b) Una vez que hayan encontrado y elegido un mito, registren los datos que encon-
traron en un cuadro como éste:
Cultura
Dioses que
intervienen
Lugar
Acciones realizadas
Primeros seres
humanos
Hebrea
Yavéh
El Paraíso 1. Dios crea el Universo.
2. Crea las plantas.
3. Crea los animales.
4. Crea al hombre y le
otorga el aliento divino.
5. Dios crea a la mujer.
6. Los nombra regidores del
Paraíso.
Del polvo de la
tierra, creó a
Adán.
De la costilla de
Adán, creó a Eva.
c) Preparen el texto del mito que han elegido para convertirlo en historieta en la si-
guiente sesión. Pueden fotocopiarlo, resumirlo o copiarlo en su cuaderno.
Para escribir
Historieta
Una historieta
es una secuencia de dibujos a través de la cual se cuenta una historia.
Una historieta puede incluir:
Viñetas.
Los recuadros con dibujos que muestran la secuencia de acciones de la historia.
Globos.
Espacios donde se insertan los diálogos de los personajes.
Texto narrativo.
Narración que se inserta fuera de los globos.
Onomatopeyas gráficas.
Signos que representan sonidos o emociones de los personajes.
Para escribir una historieta tienes que pensar en cuatro cosas:
La historia.
Lo que te interesa contar, en este caso, un mito.
Los personajes.
Realizan las acciones de la historia.
La secuencia de acciones.
Acontecimientos o eventos en el orden en que los dibujarás.
Los diálogos.
Lo que dicen los personajes; van dentro de los globos.
SESIÓN 5
SESIONES 6 Y 7
Para encontrar mitos
en libros y enciclope-
dias.
• En enciclopedias:
busca palabras o
temas en orden
alfabético. Por
ejemplo: Mitos en la
cultura: egipcia,
azteca, maya, griega,
hindú, china, etcétera.
• Después haz una
lectura rápida de la
sección atendiendo a
los títulos, subtítulos
y apartados, para
identificar si se trata
de mitos de origen,
es decir, sobre el
surgimiento de los
primeros seres
humanos.
• En las Bibliotecas
Escolares y de Aula
hay varias antologías
de mitos de distintas
culturas. Revisa el
índice para buscar si
hay mitos sobre el
origen de los
humanos.
BIBLIOTECA
S
ESIÓN
5
Para investigar
Búsqueda de mitos
de origen de
distintos pueblos y selección de uno
para hacer una historieta.
Lea con los alumnos las
indicaciones del Libro para el
alumno y organícelos en equipos
para realizar la búsqueda de mitos.
Según los recursos que haya en su
escuela, pueden buscar en la
biblioteca escolar y del aula, en
libros que usted y los alumnos
traigan de sus casas, o en el CD de
Español, que contiene una
selección de mitos.
(40 min.)
Con uno de los mitos que
encontraron, ejemplifique en el
pizarrón el registro de los datos
que se solicitan en el cuadro del
Libro para el alumno. Pida a cada
equipo que registre el mito que
eligieron.
(20 min.)
TAREA:
Solicite a los equipos que
traigan sus mitos y notas porque se
usarán en las siguientes sesiones.
S
ESIÓN
6
Para escribir (I)
Escritura de guiones
para historieta
sobre mitos de origen de distintas
culturas.
Lea con el grupo la descripción de
las características de una
historieta.
(10 min.)
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen