ir al Examen
220
Libro para el maestro
SECUENCIA 9
178
Capítulo I “El rey Gilgamesh”
Sinopsis:
Gilgamesh es enviado por el dios Sol para gobernar la ciudad de Uruk. Parecía
humano, pero era cruel, autoritario y no tenía amigos. Aunque tenía riqueza y poder, su
existencia era solitaria y amarga. Un día, la vida le da una sorpresa y encuentra un nue-
vo sentido para vivir.
Temas:
gobierno autoritario, amistad.
Para leer
Audiotexto
1.
Sigan en el libro la lectura del capítulo I “El rey Gilgamesh”.
El texto dice…
2.
Localicen en el libro
Gilgamesh
las ilustraciones que se indican abajo y obsérvenlas
atentamente.
a) Comenten cada una de estas imágenes a partir de las preguntas:
¿Qué situación vive el pueblo por la construcción de la muralla que quiere Gil-
gamesh?
¿Qué te hace pensar la mirada de Gilgamesh?
¿Cómo es Enkidú y qué puede estar pensando sobre el lugar que deja y el lugar
al que se dirige?
¿Cómo es la expresión de los animales y a qué se debe?
SESIÓN 2
Durante la lectura,
busca en el
diccionario las
palabras que
desconozcas y
escribe tus propias
definiciones.
BIBLIOTECA
Ilustración del “Mar de la Muerte”:
• Se encuentra en una situación
muy problemática: en mar
abierto, bajo una tormenta, y
remando en medio de docenas
de esqueletos. Lo acompaña un
león.
• Gilgamesh viste botas y
harapos; está despeinado. Está
en medio del mar agitado.
Flotan en el agua cráneos y
esqueletos. El cielo está
nublado.
• Los alumnos pueden referirse a
situaciones peligrosas o
tenebrosas. El rostro expresa
temor y preocupación.
b)
Los alumnos pueden referir
aspectos relacionados con
aventuras, situaciones peligrosas
o problemáticas.
Para cerrar la sesión, solicite
cuatro o cinco comentarios sobre
la última pregunta de la actividad
anterior: ¿De qué creen que trata la
historia de Gilgamesh?
(5 min.)
S
ESIÓN
2
Para leer (I)
Lectura y audición
del capítulo I “El
rey Gilgamesh”, y escritura de un texto.
Los alumnos reflexionan sobre temas
como el autoritarismo de un
gobernante y el valor de la amistad.
Pida a uno de sus alumnos que lea
la sinopsis del capítulo I y motive
al grupo a predecir el contenido de
la historia y la sorpresa con la que
se encontrará Gilgamesh. Acepte
cuatro o cinco participaciones, que
servirán como introducción para la
actividad de lectura.
(5 min.)
Para leer
Escuche con los alumnos
el audiotexto; indique que sigan la
lectura en su libro y que observen
las imágenes para que se percaten
de cómo estos elementos gráficos
complementan o enriquecen el
significado del texto escrito.
Organice un diálogo grupal para
resolver las siguientes actividades.
(30 min.)
Clave de respuestas
El texto dice…
2.
a) Oriente a los alumnos para que
elaboren sus respuestas basándose
en la información del texto y en la
lectura de las imágenes. Acepte
estas respuestas o parecidas:
Ilustración de la construcción de la
muralla:
• Todo el pueblo vive oprimido,
obligado a realizar trabajos
forzados para cumplir el deseo
de Gilgamesh.
• Que está enojado, que no se
conmueve con el sufrimiento de
la gente, que quiere demostrar
que el único que ejerce el poder
es él, etcétera.
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen