ir al Examen
53
Libro para el maestro
ESPAÑOL
I
c) El juego de los “Cuatro rincones” se lleva a cabo con un
moderador previamente elegido que dará las indica-
ciones y con cuatro equipos, cada uno de los cuales
elegirá un rincón para permanecer ahí durante dos mi-
nutos, aproximadamente. Cuando el moderador indi-
que: “¡Cambio!”, todos los equipos cambiarán de rincón,
hasta haber pasado por los cuatro lugares. A cada rin-
cón se le asignará previamente una situación específica
que los equipos deberán representar:
• Un rincón será el lugar de la carcajada, ahí
se contarán chistes o se dirán cosas que
provoquen la risa.
• Otro será el rincón de la pelea, ahí el
equipo en turno discutirá con alguien
imaginario y defenderá sus ideas y pun-
tos de vista sobre cualquier asunto tam-
bién imaginario.
• El tercero será el rincón de las disculpas, ahí
todo el equipo se portará apenado y ofre-
cerá disculpas prometiendo no volver a
“portarse mal” ni a hacer “travesuras”.
• En el cuarto rincón se tratará de ven-
der alguna cosa, la cual se presentará como una ma-
ravilla; se trata de convencer a alguien imaginario de
aceptar la oferta.
4.
Por último, hagan una ronda de comentarios finales sobre lo que les pareció la lectu-
ra del diálogo "Tercera llamada, comenzamos…" y las actividades de esta primera se-
sión del Taller de teatro.
Taller de construcción de personajes
1.
En esta sesión se harán algunos juegos para representar diversos personajes.
Para poder representar a un personaje debemos encontrar la manera de
darle vida con nuestros movimientos.
Construir un personaje requiere visualizarlo y darle características físicas y
de modo de ser.
a) El juego “¿Cómo soy?” consiste en que cada alumno imagina un personaje y escribe
una lista de sus características tanto físicas como de manera de ser. Luego pasan vo-
luntarios a representar su personaje ante el grupo. Al final muestran la lista y los demás
comentan si la representación del personaje coincide con la lista de características.
SESIÓN 2
S
ESIÓN
2
Taller de
construcción de personajes
Juegos de representación
de
personajes y escucha del
audiotexto de un diálogo. Los
alumnos imitan las voces del
diálogo modelado en la
grabación.
1.
Proponga a los alumnos
que imaginen un personaje y
escriban sus características.
Pida a algunos voluntarios
que representen su
personaje frente al grupo.
(15 min.)
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen