ir al Examen
56
Libro para el maestro
SECUENCIA 12
56
Taller de improvisación
Para leer
1.
Organicen la lectura dramatizada de la obra de teatro
El beso que embaraza
(Anexo 1)
de Rubén Martínez. Se necesitan trece lectores: uno leerá las acotaciones, dos más
leerán la intervención de Los Cantores, y los demás leerán los parlamentos correspon-
dientes a los personajes.
2.
Después de leer comenten las siguientes preguntas; den razones para apoyar su
elección:
a) ¿Cuál de las siguientes opciones refleja mejor el tema de la obra?
A. la ignorancia de una adolescente sobre la manera en que puede quedar em-
barazada.
B. el autoritarismo de los padres.
C. la dificultad de los padres para hablar sobre sexualidad con sus hijos.
b) ¿Quién enfrenta el conflicto principal en la obra?
A. Pancho, porque corrió el riesgo de ser golpeado por el padre y el hermano de Paty.
B. Paty, al creer en la mentira de sus amigas sobre quedar embarazada por un beso.
C. Las amigas de Paty, porque se sintieron muy mal después de haberle jugado la
broma.
c) ¿Cuándo se resuelve el conflicto?
A. Cuando la mamá de Paty ofrece tamales para la cena.
B. Cuando Pancho pide disculpas a Paty.
C. Cuando las amigas le cuentan la verdad a los papás de Paty.
3.
El juego, “Parejas que improvisan”, consiste en improvisar un diálogo diferente entre
dos personajes. Por ejemplo, el papá de Paty y Pancho, Paty y su mamá, el compadre
y el hermano de Paty, u otra combinación. Para llevar a cabo el juego sigan los si-
guientes pasos:
a) Formen parejas. Cada pareja elige un par de personajes para representarlos frente
al grupo e improvisar un diálogo.
b) El grupo trata de adivinar qué personajes se están representando. Cuando se acier-
ta, otra pareja pasa al frente.
c) Los diálogos pueden darse a partir de que los personajes expresen puntos de vista
distintos y den sus argumentos acerca de asuntos como los siguientes:
El autoritarismo de los padres sobre los hijos.
La ignorancia sobre temas de sexualidad.
El apoyo y la confianza entre hermanos y amigos.
La agresión de algunos hombres hacia sus novias, esposas o hijas.
4.
Para cerrar, el grupo hace comentarios acerca de la creación e interpretación de
los personajes. Finalmente, los alumnos que participaron en el juego comentan las
dificultades que tuvieron para improvisar los parlamentos.
SESIÓN 3
Improvisar en teatro es
hacer o decir algo que
no está escrito en el
guión.
Rubén Martínez es un
dramaturgo joven que
escribe sobre y para
adolescentes. Su obra de
teatro
El besoque
embaraza
se incluye en el
libro
Pandoracorre el
telón. Antologíade teatro
para adolescentes
, que
forma parte de las
Bibliotecas Escolares y de
Aula.
S
ESIÓN
3
Taller de improvisación
Lectura dramatizada
de la obra de
teatro
El beso que embaraza
(que
aparece en el Anexo 1 del Libro para el
alumno). Reflexión sobre el tema y
conflicto de la obra y realización de un
juego de improvisación de diálogos.
1.
Para leer
. Haga una breve
recapitulación con el grupo sobre
la expresividad y el énfasis que se
debe dar a la lectura de los
diálogos de una obra de teatro.
Después explique a los alumnos
que van a leer en grupo, de manera
dramatizada, la obra titulada
El
beso que embaraza
. Organice la
actividad y apoye su realización
con base en la consigna del Libro
para el alumno.
(25 min.)
2.
Pida a los alumnos que respondan
las preguntas del Libro para el
alumno. Al terminar, organice y
modere el diálogo grupal. Acepte
diversas respuestas y opiniones
sobre las preguntas, pues la
intención es que los alumnos
argumenten sobre las razones de
haber elegido sus respuestas.
(10 min.)
3.
Juego "Parejas que improvisan":
invite a los alumnos a formar
parejas para realizar el juego
basándose en las indicaciones del
Libro para el alumno. Solicite
parejas de voluntarios para
improvisar frente al grupo su
diálogo. Recuerde al grupo que se
trata de un juego en el que tienen
que hablar como lo harían los
personajes en la situación que se
plantea. Por último, pida dos o tres
comentarios sobre la dificultad que
tuvieron para improvisar los
diálogos.
(15 min.)
TAREA:
Pida a los alumnos que
lean la obra
Farsa del valiente
Nicolás
, texto que se encuentra en
el Anexo 2 de su libro. Infórmeles
que las actividades de la siguiente
sesión requieren que todos hayan
leído previamente la obra y estén
familiarizados con la historia y los
personajes.
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen