18
Libro para el maestro
SECUENCIA 10
18
b) ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?
A. El documento informa sobre el aumento de mexicanos residentes en los Estados
Unidos de Norteamérica, registrado a partir de 1990 al 2004.
B. El artículo analiza el precio que pagan los mexicanos por ir a trabajar a los EUA.
C. El documento informa que las principales fuentes de ingresos de México son el
petróleo y las remesas que envían los trabajadores emigrantes.
D. El autor del artículo opina que el costo por ir a trabajar a los EUA se paga en dólares.
c) Según la tabla “Población nacida en México residente en los Estados Unidos,
1990-2004”:
A. ¿Cuántos mexicanos vivían en los Estados Unidos en 1990? ¿Cuántos en el 2004?
B. ¿Cuántos mexicanos migraron entre 2000 y 2004?
C. ¿Por qué creen que se presenta la misma información en una tabla y en una
gráfica?
D. ¿En qué son parecidas la gráfica y la tabla? ¿En qué son diferentes?
Y tú qué dices…
4.
Relaten el caso de algún familiar o amigo que se encuentre en los EUA:
• ¿Dónde y en qué trabaja?
• ¿Qué beneficios obtiene la familia de esta persona con el dinero que les envía de los
Estados Unidos de Norteamérica?
5.
Comenten con el grupo: ¿qué beneficios obtiene su comunidad con los envíos de
dinero de los paisanos que viven en el país del norte y qué pasaría en su comunidad
y en el país si no se recibiera ese dinero?
Temas de reflexión
Hechos y opiniones
En los documentos informativos y las noticias de periódicos y otros medios de comuni-
cación, se narran hechos o acontecimientos de interés general. En éstos el reportero no
da su opinión personal; sin embargo, algunas veces incluye la opinión de otras personas
acerca del hecho que informa. En cambio, en los artículos de opinión, como su nombre
indica, el autor expresa su opinión en torno al hecho o acontecimiento que se trata.
Hechos:
Es información o datos sobre un acontecimiento. En una noticia o en un docu-
mento informativo, un
hecho
puede ser la narración de un acontecimiento (un acciden-
te, una reunión, etc.), el reporte de lo que dijo alguien (la declaración de un funcionario
o de un artista), o datos que se presentan en distintas formas (cuadros, gráficas, estadís-
ticas). Los hechos pueden probarse como verdaderos o falsos.
Opiniones:
Una opinión expresa ideas o sentimientos de la persona que la dice o escri-
be. Las opiniones no son verdaderas o falsas, pero deben fundamentarse en hechos y
argumentos, y se expresan mediante frases o adjetivos que muestran una valoración
buena o mala, de acuerdo o de desacuerdo. En el artículo "El darwinismo de la migra",
por ejemplo, el autor usa adjetivos como: “inadmisible”, “inaceptable”, “lo peor es que…”,
que exponen su valoración frente a la información que comenta.
SESIÓN 3
Clave de respuestas
b) D. El autor del artículo opina
que el costo por ir a trabajar a
EUA se paga en dólares.
c) Acepte respuestas parecidas a
estas:
A. En 1990 vivían en EUA 5, 413,
082 mexicanos y en 2004 vivían
10, 230, 089 mexicanos; es
decir, casi el doble.
B. 1, 449, 607 mexicanos.
C. Porque son dos formas de
presentar datos, por un lado la
tabla muestra las cifras exactas
de los mexicanos que emigraron
a EUA y la gráfica muestra la
forma de crecimiento.
D. Son semejantes porque
presentan los mismos datos y
tienen la misma fuente. La
diferencia se encuentra en la
forma de presentar los datos; la
gráfica muestra el crecimiento y
la tabla las cifras exactas.
4.
Y tú qué dices…
Pida a los
alumnos que relaten al grupo la
experiencia de alguna persona que
conozcan que se encuentre en EUA,
oriente sus respuestas a partir de
lo señalado en el Libro para el
alumno.
(15 min.)
•
Modere el diálogo grupal a partir
de las preguntas del Libro para el
alumno.
(15 min.)
S
ESIÓN
3
Para leer
Lectura de
Temas de reflexión
para
distinguir entre hechos y opiniones.
1.
Temas de reflexión.
Haga una
breve recapitulación con el grupo
sobre el contenido de los textos
que leyeron la sesión anterior.
Después, lea con el grupo la
información de esta sección.
Apoyándose en las aportaciones de
los alumnos, anote en el pizarrón
las diferencias entre hechos y
opiniones. Pida a los alumnos que
extraigan ejemplos de hechos y
opiniones de los textos que
leyeron.
(25 min.)
2,3 Y 4.
De un tiempo para resolver
los ejercicios; mientras tanto,
permanezca atento para aclarar las
dudas que surjan. Cuando
terminen, revisen y comenten las
respuestas con base en la clave.
(10 min.)