75
Libro para el maestro
S
ESIÓN
1
Para empezar
Introducción a los propósitos
y el
contenido temático de la secuencia
mediante un video, la lectura del texto
"Jóvenes como tú" y la realización de
una actividad detonadora.
•
Invite a los alumnos a ver el video
y anímelos a expresar lo que
piensan sobre los jóvenes que
aparecen en el mismo.
(15 min.)
•
Con los alumnos, lea el texto
"Jóvenes como tú" y anime al
grupo a plantear dudas sobre el
contenido y propósitos de esta
secuencia.
(5 min.)
ESPAÑOL
I
73
El proyecto de esta secuencia
es organizar con el grupo un recital
poético musical. Para ello, conocerás historias de amor entre jóvenes
de ayer y de hoy; leerás, escucharás y comentarás poemas escritos y
cantados. También reconocerás tus emociones y expresarás lo que
sientes usando el lenguaje figurado en un poema, que escribirás o
elegirás, dedicado a quien tú quieras.
4.
Vean las siguientes imágenes poniendo atención en las actitudes de los personajes, en
sus gestos, su postura y su cercanía.
Pero, ¿por qué cuando está cerca enmudeces? Te faltan las palabras para nombrar lo que estás sintiendo.
¿Será que todas las palabras no expresan estas sensaciones?
Ese chavo, esa chava, tienen algo que ver contigo. Tal vez sólo está esperando una señal para acercarse un
poco más. Ser amigos parece un buen comienzo… ¿de qué?
¿Por qué no? ¿Qué tal si platican y se caen bien? No tienes nada que perder. También puedes intentar
escribirle algunas cosas, decirle en una hoja de papel lo que te cuesta tanto decir en persona… Pero, ¿qué
le puedes decir que le interese?
Buscar y encontrar las palabras para nombrar las emociones es algo que puede enseñarse, y también
puede aprenderse. Las mismas cosas pueden decirse de diferente manera y entonces dejar de ser ordina-
rias para aparecer extraordinarias. ¿Te gustaría saber cómo reconocer ese montón de sensaciones y
sentimientos alegres y tristes, placenteros y dolorosos, claros y confusos, que acompañan el encuentro
entre jóvenes como tú, como él, como ella?
Dafnis y Cloe
, (1885). Escultura en mármol.
5.
Elijan una de las imágenes y busquen las palabras para describir lo que les hace pen-
sar y sentir. Si lo desean, tomen en cuenta las frases que acompañan a cada pregunta
para hacer su comentario.
Película:
Amar te duele
. (1855–1941). Director: Fernando Sariñana. Autor: Virginio Arias.
©
Buenavista Films
•
Organice equipos y, cuando
terminen la actividad, modere el
diálogo grupal. Esta actividad
pretende que los alumnos
interpreten las sensaciones y
emociones que expresan los
personajes que aparecen en las
imágenes, en sus gestos y posturas.
En grupo, recupere los comentarios
de los equipos para reflexionar
sobre las dificultades que
encontraron para nombrar esas
sensaciones y emociones.
(30 min.)