ir al Examen
121
Libro para el maestro
ESPAÑOL
I
119
Poema
Para leer
1.
Escuchen los poemas que se enlistan en la primera columna del siguiente recuadro.
Lean los textos correspondientes en el libro.
2.
Respondan a las preguntas de la segunda columna y escriban en su cuaderno lo que
proponen las actividades de la tercera columna:
El texto dice…
Y tú qué dices…
Poema
Comentar
Escribir
“Poema sobre el tiempo”,
de Eduardo Casar (p. 146).
¿Qué has visto cambiar en tu vida du-
rante el último año?
Escribe lo que ha cambiado.
“Hermana, hazme llorar…”,
de Ramón López Velarde
(pp.16 y 17).
Si has tenido alguna vez un sentimien-
to tan profundo como el expresado en
el poema, por falta de amor, ¿de qué
tamaño sería?
Escribe tus ideas.
“Buenas tardes”, de Marco
Antonio Montes de Oca
(p. 90).
¿Cuáles cosas de la vida amas y cuáles
no?, ¿de qué color sería cada una?
Escribe una lista de esas cosas.
“Hay días en que”, de Ricar-
do Yánez (p. 132).
¿Cómo te sientes a veces, en uno de
esos días de temores, como el que re-
trata el poema?
Hay días en que no quisiera
porque tengo
miedo de que todo
.
Y hay días en que
,temiendoque
.
“Oscura palabra”, José Car-
los Becerra (pp. 99-100).
Tú, ¿qué recuerdos tienes de algún ser
querido que ya no vive?
En el poema, el recuerdo se parece a la
tarde, a la lluvia, a los ruidos de la calle.
Escribe a qué se parece tu recuerdo.
El texto dice…
3.
Lean en voz alta el siguiente poema de Elías Nandino.
Oscuridad eterna
—El que se muere
¿qué siente?
—Que le apagan la luz
para siempre.
(p. 41)
SESIÓN 4
Escribe una lista de esas cosas:
la respuesta debe asociar una
cosa con un color, por ejemplo:
Amo la amistad, azul turquesa,
No amo el egoísmo, gris,
Hay días en que no quisiera
salir
a la calle
porque tengo miedo
de que todo
sea una fantasía
.
Y hay días en que
me levanto
temprano
, temiendo que
mi
novio sea sólo un sueño
.
En el poema, el recuerdo se parece
a la tarde, a la lluvia, a los ruidos
de la calle. Escribe a qué se parece
tu recuerdo:
Acepte respuestas que
planteen cualquier analogía.
Lea en voz alta con sus alumnos el
poema “Oscuridad eterna” y
coordine la actividad propuesta en
el Libro para el alumno. Dé la pauta
para hacer dos o tres ejemplos, de
manera colectiva, y apoye la
creación de versos que rimen.
(15 min.)
Clave de respuestas
2. Promueva y acepte respuestas
que tengan relación con la
experiencia personal de los
alumnos y con su ingenio.
El texto dice…
Comentar
¿Cómo te sientes a veces, en uno
de esos días de temores, como el
que retrata el poema?
Acepte respuestas que sean
coherentes con la pauta que
propone el texto, aunque no
guarden lógica. Vea el ejemplo
de la siguiente casilla.
Y tú qué dices…
Escribir
Escribe lo que ha cambiado
Pueden enumerar los cambios
que han vivido
Escribe tus ideas:
Acepte respuestas que señalen
una dimensión de volumen, ya
sea material (por ej. como una
montaña) o abstracta (por ej.
del tamaño del infinito)
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen