ir al Examen
SECUENCIA 3
70
“La fisonomía de un país, el modo con que
están agrupadas las montañas, la extensión de
las llanuras, la elevación que determina su
temperatura, en fin, todo lo que constituye la
estructura del globo, tiene las relaciones más
esenciales con los progresos de la población y
el bienestar de los habitantes”.
Alexander Von Humboldt,
Ensayo Político sobre el Reino de la Nueva España.
México y su economía
SESIÓN 6
Este mapa del siglo XVII muestra algunas regiones aledañas a la que
era la ciudad de México durante el periodo colonial. En él se puede
observar la forma en que se representaban las superficies cultivadas.
20¡
30¡
10B¡
100¡
90¡
2B¡
1B¡
110¡
9B¡
11B¡
4"=3"Ê,-Ê*!=63". 6!
4"=3"Ê,-
?/86*"
4"=3"Ê,-
0-51! 0-+-*
-!2 #!2)"%
4RØPICO DE #ÉNCER
+."9-**6$
*¡¢£V>Ê*¤¢v¤À¥iÊ`iÊ=>¥LiÀÌÊ­*¦>À§i]ʨnÈÈ®
200
0
200
400 KM
% 5 7! $ / 5 : . ) $ / 5 $ % ! - ³ ; ) # !
' :!7 % - ! , !
" % , ) < %
"*/! "Ê+!*736*"
F:%.7%D 5!'!;J! *2004+ 5[cdWMS VW )^X_bMSU[Ø^ !Yb_`WUeSb[S VW #_^ce]dS 1980 20 03@ N[]]WYSc> 2000@
,S YS^SVWbÓS W^ -Ïh[U_ 7WMSc 5W]WUd_c VW 'W_YbSXÓS W^ -Ïh[U_@ )^cd[ded_ VW 'W_YbSXÓS@ :.!-
4! !,-.7!
"/N)./
J/;#)./
/N)./
!N·#/,!
#!J;)./
6OLUMEN POR
PRODUCCIØN. 2337
GScdS 3B>000>000
B>000>000 S 10>000>000
1>000>000 S B>000>000
100>000 S 1>000>000
GRODUCCIØN ]ORRAJERA
NACIONAL )TONELADAS*
8A GANADERÓA MEXICANA BASA SU SUSTENTO EN EL APORTE DE FORRAJE DE
1) 8OS !POSTADEROS, 2) 8AS PRADERAS CULTIVADAS 7) 8OS CULTIVOS
FORRAJEROS (ALFALFA, AVENA, CEBADA, GARBANZO, MAÓZ, SORGO, TRIGO, ETC)
Un científico que viajó por el país hace muchos años, Alexander Von Humboldt, dijo que
México era un cuerno de la abundancia, debido a la forma de nuestro país y a los recur-
sos naturales que observó. Durante esta sesión sabrás si estás de acuerdo con lo que dijo
Von Humboldt.
En los estados del norte del país se practica la ganadería extensiva.
Ganadería en México
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen