ir al Examen
SECUENCIA 6
146
Pérdida de biodiversidad
13.
Lean el siguiente texto:
Como han visto en la Secuencia 4 de esta asignatura, y en el Bloque 1 de Ciencias I, en
la Secuencia 2 “¿Cuántos seres vivos hay en el planeta?”, cada vez más especies están
desapareciendo debido a la caza excesiva de animales, la sobreexplotación pesquera, la
tala de bosques, los cultivos y la ganadería, la intromisión de especies exóticas de flora y
fauna a un ambiente distinto o la pérdida de ambiente natural por urbanización y cre-
cimiento de nuevas parcelas. La contaminación del aire, agua y suelo es otra de las cau-
sas de la extinción de especies.
Las ciudades son el más
claro reflejo de la transfor-
mación de zonas naturales;
la urbanización genera un
gran deterioro ambiental
y la consecuente extinción
de especies.
14.
Investiguen acerca de las plantas y animales en peligro de extinción en México. Con-
sulten la Secuencia 4 de este bloque y la Secuencia 1 de Ciencias I, así como el libro
Alerta. Animales en peligro
, de las Bibliotecas Escolares y de Aula.
Elaboren una lista titulada: “La extinción de flora y fauna en México” que incluya
cinco especies de animales y vegetales en extinción.
Marquen con una X las especies en peligro de extinción que habitan en su entidad.
Para terminar, realicen un dibujo donde muestren una acción para evitar la extinción
de especies y péguenlo en la escuela o en su salón. Procuren que llame la atención e
incluyan una frase que muestre el propósito de su acción.
Para saber más sobre
la pérdida de
biodiversidad puedes
consultar el libro
Biodiversidad I
de
Daniel Pinero de las
Bibliotecas Escolares
y de Aula.
BIBLIOTECA
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen