115
GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y DEL MUNDO
Intercambien sus respuestas respecto al porcentaje de agua disponible en el mundo para
consumo humano y a la importancia de cuidarla. Anoten sus conclusiones en el cuaderno.
Cuánta agua hay en México
8.
Observen ahora el mapa "Principales ríos, lagos y bahias de México", coloquen el acetato
del mapa de México sobre él y contesten en su cuaderno las siguientes preguntas:
•
¿En qué parte del país hay más disponibilidad de agua?, ¿a qué creen que se debe?
•
¿Hacia qué océano desembocan más ríos?
•
Escriban el nombre de dos lagos que se encuentren en el centro del país.
•
Escriban el nombre de dos ríos del sureste del país.
•
Comparen el mapa de ríos y lagos con el mapa "Regiones naturales de México" de la
página 98 y contesten lo siguiente:
> ¿Cómo es la vegetación donde hay más ríos y cómo donde hay menos ríos?
•
¿Cuál es el principal río que fluye por su entidad?
•
En su localidad, ¿qué ríos y lagos hay?, anótenlos en su cuaderno. Al final de la se-
cuencia utilizarán esta información.
•
En su comunidad, ¿hay suficiente agua o hay escasez?, ¿a qué creen que se debe?
11B¡
2B¡
110¡
10B¡
100¡
9B¡
90¡
1B¡
20¡
30¡
4RØPICO DE #ÉNCER
% 5 7! $ / 5 : . ) $ / 5 $ % ! - ³ ; ) # !
' :!7 % - ! , !
" % , ) < %
/#³!./ 0!#·&)#/
'/,&/ $%
-³8)#/
'/,&/ $% #!,)&/2.)!
-!2 #!2)"%
02/9%##)¼.
#ØNICA #ONFORME DE ,AMBERT *#LARKE1 3:66+
200
0
200
400 KM
FeW^dWD #ScSb[WY_> NÉjaeWj ;@ *1998+@
!d]Sc VW -Ïh[U_@ /hX_bV :^[fWbcd[di
JbWcc?GSb]S@ -Ïh[U_@
J)-"/,/'·!
,SY_c
'/,&/ $%
4%(5!.4%0%#
;Ó_c
"SZÓS VW
7_V_c 5S^d_c
"SZÓS 5WTScdÓS^
N[jUSÓ^_
"SZÓS /\_
VW ,[WTbW
"SZÓS VW
"S]]W^Sc
"SZÓS
VW JSj
"SZÓS
7_`_]_TSM`_
"SZÓS VW
-SjSd]É^
"SZÓS VW
5S^ "]Sc
"SZÓS VW
"S^VWbSc
"SZÓS VW
#ZSMW]S
"SZÓS VW
-S^jS^[]]_
"SZÓS VW
JWdSUS]U_
"SZÓS VW
!US`e]U_
"SZÓS VW]
%c`Ób[de
5S^d_
)c]Sc -SbÓSc
"SZÓS
!Y[STSM`_
,@ 'ejMÉ^
,@ 5dS@
-SbÓS
,@ VW
JSd_c
,@ VW -_bS]Wc
,@ VW 7SM[SZeS
,@ JS`S]_S`S^
,@ VW
!]fSbSV_
,@ VW
7ÏbM[^_c
,@ "SUS]Sb
,@ #e[djW_
,@ JÉdjUeSb_
,@ #ZS`S]S
,@ ,WbMS
"SZÓS
#_^UW`U[Ø^
"SZÓS VW
'eSiMSc
"SZÓS VW
5S^ H_bYW
#_]_bSV_
!]dSb
5_^_bS
QSae[
-Si_
5[^S]_S
#e][SUÉ^
5S^ ,_bW^j_
J[Shd]S
.SjSc
!YeS^SfS]
5S]SV_
5S^ HeS^
5S^ FWb^S^V_
5_d_ ,S -Sb[^S
7SMWcÓ
5dS@ -SbÓS
!MSbSU
#edjSMS]S
7W`S]USdW`WU
"S]cSc
JS`SYSi_
NWbVW
JÉ^eU_
7eh`S^
#Sj_^Wc
7WU_]ed]S
.Sed]S
HSMS`S
"]S^U_
7b[^[VSV
7WZeS^dW`WU
#_SdjSU_S]U_c
7_^S]É
'b[\S]fS
5eUZ[SdW
:ceMSU[^dS
#S^VW]Sb[S
#ZSM`_dØ^
G_^V_
JbWc[V_
"S]eSbdW
5S^ JWVb_
7W`[U
!MWUS
!bMWbÓS
5S^d[SY_
FeWbdW
#_^UZ_c
5S^ JWVb_
#_^UZ_c
"Sf[c`W
5dS@ -SbÓS
;@ VW] #SbMW^
5S^ JWVb_
#
S
c
S
c
'
b
S
^
V
W
c
"
b
S
f
_
!
U
S
`
_
^
W
d
S
Principales ríos, lagos y bahías de México