ir al Examen
SECUENCIA 5
116
9.
Lean los siguientes textos.
“México tiene un problema tan grave con el agua
que no es exageración con-
siderarlo una amenaza a la seguridad nacional. Una de las causas está en una cultu-
ra del desperdicio provocada, al menos en parte, por el bajo costo de este recurso.
Un dato alarmante es que se desconoce el uso y destino de 40.7% del agua pota-
ble que se distribuye. Una de las explicaciones más comunes es que hay fallas en la
administración y mantenimiento del sistema hidráulico nacional.
En México, de cada 10 litros de agua que se consumen sólo se pagan tres.
El costo aproximado por m
3
(mil litros) de agua en la ciudad de México es de 10 pe-
sos, mientras que la tarifa promedio en vivienda es de 2 pesos, lo que significa que
se subsidia más de 80% del costo. Un refresco de cola de 0.6 litros vale 7 pesos”.
Fuente: Sergio Aguayo Quezada (2003).
México a la mano. Guía elemental para entender a nuestro país
. México:
SEP/Grijalbo, Libros del Rincón.
Las empresas dueñas del
agua en Chiapas
En Chiapas, la principal zona de recarga de agua del
país, empresas privadas, entre las que destaca una de
las embotelladoras más grandes del mundo, buscan
controlar las fuentes del líquido y expanden su pre-
sencia con pretextos como la construcción de escue-
las para llegar a las comunidades donde adquieren
los predios con cuerpos de agua, señalaron delega-
dos de organizaciones no gubernamentales que par-
ticipan en el foro “En defensa del agua”.
Estas empresas son las principales embotellado-
ras del líquido en el país y también controlan este
mercado a escala mundial. Se estima que las ventas
de agua embotellada al año en México son de casi 12
mil millones de pesos, mientras que la Comisión Na-
cional del Agua (CNA) capta por el servicio de agua
potable unos 16 mil millones de pesos.
De acuerdo con información de la CNA, en la zona
se recarga 50 por ciento del agua de todo el país. La
empresa estaría considerando la instalación de una
embotelladora en San Cristóbal de las Casas, donde se
presentan escurrimientos del cerro Huitepec y en
Huixtán, zonas con grandes reservas hídricas.
Tony Clarke, autor del libro
El oro azul
, en que
aborda los procesos de privatización del agua, consi-
deró que la presencia de las embotelladoras en ciertas
zonas, como Chiapas, es el ejemplo más claro de co-
mercialización del agua, la cual obtienen del sistema
municipal o de los manantiales de propiedad común y
la venden a un precio hasta 10 mil veces mayor.
10.
Comenten qué opinan respecto al bajo costo del agua en México. ¿Se debe aumentar
el costo para promover su conservación y acercarse a su costo real o se debe mante-
ner el precio actual para no afectar la economía familiar? Den argumentos que jus-
tifiquen sus posturas.
11.
Las empresas privadas que comercializan el agua en nuestro país crean fuentes de
empleo, generan recursos económicos y obtienen enormes ganancias utilizando re-
cursos naturales nacionales. Argumenten a favor y en contra de esta situación, con-
siderando aspectos como el uso adecuado de los recursos naturales y su sobreexplo-
tación para generar riqueza.
Miércoles 27 de abril de 2005
Elaboración propia sobre la base de Agencia Mexicana de Noticias Notimex. Fecha de publicación: 27 de abril 2005.
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen