SECUENCIA 5
118
Los bosques
Dentro de la flora, uno de los recursos vitales para los ecosistemas son los bosques, pues
generan oxígeno, conservan los mantos acuíferos, evitan la erosión, reciclan nutrientes
para la agricultura y contribuyen a mantener y producir suelos fértiles. Los recursos fo-
restales se localizan en todo el mundo.
14.
En el planisferio "Regiones naturales del mundo" de la Secuencia 4, que está en la
página
96
, coloquen el acetato del planisferio y realicen las siguientes actividades:
•
Localicen Estados Unidos de Ámerica, México, Brasil, Rusia y Kenia. Estos son algunos
de los principales productores de madera. Dibujen sobre dichos países un símbolo re-
presentativo de esta actividad y contesten en su cuaderno las siguientes preguntas:
> ¿Qué tipo de bosques existen en la región natural en la que se ubican esos países?
> Con base en dicha región natural, ¿qué otros países también podrían ser produc-
tores de madera?
•
Localicen Argentina, Libia, Egipto y Arabia Saudita, estos países no producen grandes
cantidades de madera. Señálenlos con otro símbolo y respondan en su cuaderno:
> ¿Por qué estos países no sobresalen en producción de madera?
•
Ahora observen el mapa "Regiones naturales de México" que está en la página 98 y
escriban en su cuaderno los tipos de bosques que existen en el país, en su estado y en
su localidad.
La deforestación
Los recursos forestales, así como la flora y la fauna que existe en el mundo, se están acaban-
do. Miles de hectáreas de bosques son arrasadas cada año por la tala inmoderada que hacen
las grandes empresas madereras y los agricultores. A esto deben sumarse los incendios fores-
tales que también acaban con la flora y la fauna de grandes extensiones de terreno.
15.
En México, la deforestación es uno de los problemas ambientales más graves. Lean la
siguiente nota periodística y observen las imágenes.
México cada día
menos verde
Ha sido depredada la mitad de los bosques y selvas que
el país tenía originalmente. Antes de la Conquista es-
pañola, había 98 millones de hectáreas arboladas; hoy
quedan 54 millones. Después de África, América Lati-
na es la región del planeta donde se extinguen con ma-
yor velocidad los bosques y selvas.
México es el quinto país con mayor deforestación en
el mundo después de Brasil, Indonesia, Sudán y Zambia.
14 de julio de 2005
Causas del ecocidio
Las autoridades estatales y municipales de México siguen viendo en los bosques y selvas
recursos ociosos, lo que permite que sean sustituidos por zonas de cultivo y pastoreo.
Fuentes: Semarnat, Instituto de Geografía de la UNAM, FAO, Programa Forestal y de
Suelo 1995-2000.
Tala ilegal
8%
Incendios
4%
Plagas y enfermedades
3%
Cambios autorizados
2%
Otros
1%
Desmontes agropecuarios
82%