SECUENCIA 7
194
cubriendo sus bocas y narices, dejo de verlos porque se atraviesa un camión repartidor
de agua purificada en garrafones, me pregunto “¿Desde cuándo se volvió necesario com-
prarlos?” Al avanzar este camión me permite ver una enorme marquesina que anuncia la
proyección de al menos doce películas en un
solo centro recreativo que abarca toda una
manzana. La banqueta está cubierta por miles
de pasos que casi logran esconder a los mendi-
gos que piden limosna mientras cantan o reci-
tan sus problemas, y a los nunca ausentes ven-
dedores ambulantes de una infinidad de objetos
que uno no recuerda que le hacen falta hasta
que los ve.
Finalmente llego a mi destino y al bajar me estre-
llo con un improvisado payasito y tragafuego que
va esquivando carros, microbuses y una patrulla
que pasa a toda velocidad persiguiendo una ca-
mioneta que al parecer acaba de robar un banco,
de lo cual me entero por el radio al llegar de re-
greso a mi casa.
2.
Elijan a 8 compañeros que prepararán en 15 minutos la actuación del relato leído.
Deben tener cuidado en los detalles, ya que se trata de resaltar los problemas urbanos
que no se presentan en los espacios rurales.
•
Mientras se prepara la dramatización, quienes no actuarán resalten en el relato los
problemas urbanos que hayan detectado y elaboren una lista. Cuando hayan termi-
nado de ver la actuación identifiquen los problemas urbanos que expusieron sus
compañeros, apóyense en su lista.
•
Comenten cómo la descripción de un día en la vida de un personaje común nos ayu-
da a comprender cómo es el lugar que habitamos.
3.
Elaboren un relato que describa un día en la vida de una persona del campo, pueden
guiarse con el relato anterior para resaltar los problemas y las características de un
espacio rural.
Para obtener más orientación pueden consultar la forma de escribir cuentos en la
asignatura de Español.
4.
Al final del relato, escriban en el pizarrón los problemas a los que se enfrenta la po-
blación en cada espacio.
•
Elijan la lista de los problemas que corresponden al tipo de localidad en la que uste-
des viven. Delante de cada problema escriban una propuesta de solución en la que
puedan participar directamente o informando de ella.