ir al Examen
215
GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y DEL MUNDO
Completen en su cuaderno el siguiente cuadro:
Origen del fenómeno
Tipo de desastre
Principales afectaciones
(natural o
(geológico, hidrometeorológico,
antrópico)
químico, sanitario, socio-organizativo)
Imagen 1
Imagen 2
Imagen 3
Imagen 4
Imagen 5
Imagen 6
Imagen 7
Imagen 8
Los peores desastres del mundo
Muchas personas en el mundo han sufrido graves desastres de diferentes tipos y en
ambientes muy distintos.
Un desastre puede afectar al ambiente y a la población. Cuando un fenómeno natural
o un accidente humano perjudican un ecosistema se presenta un desastre ecológico. Por
ejemplo, un derrame de petróleo en el mar contamina todo el ambiente marino, el agua,
las plantas acuáticas, los pequeños organismos, los peces pequeños y grandes, la produc-
ción de oxígeno en esa zona y, finalmente, toda la cadena o
red trófica
de alimentación,
incluyendo a los pescadores y consumidores de productos del mar.
Puedes revisar la secuencia 5 de Ciencias I para comprender mejor las consecuencias
de los desastres ecológicos.
Los desastres que seguiremos tratando en la secuencia son aquellos que perjudican
directamente a la población, es decir, aquellos fenómenos o accidentes que matan,
enferman o dejan sin hogar o sin lugar de trabajo a las personas.
7. Sismo en la Ciudad de México (Sept. 1985).
6. Destrucción de Hiroshima por bomba atómica
5. Maremoto (Tsunami) en Asia (Oct. 2005)
4. Incendio en zona urbana
8. Epidemia de fiebre hemorrágica
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen