SECUENCIA 9
228
13.
Sobre el mapa anterior representen las áreas de riesgo que anotaron en su cuaderno:
•
Dibujen y coloreen con azul las zonas más pobladas expuestas al riesgo de huracanes.
•
Dibujen y coloreen con rojo las zonas más pobladas expuestas al riesgo de vulcanismo
y sismicidad.
Acciones sociales que nos ponen en riesgo
En la sesión anterior estudiaste los riesgos en donde la amenaza es de origen natural; sin
embargo, también existen amenazas de origen antrópico que afectan al ambiente y a la
sociedad. Estas amenazas pueden generar riesgos químicos, sanitarios y socio-organiza-
tivos, como los accidentes de transporte.
14.
Busquen en un almanaque, dentro de la sección “Hechos del mundo”, todos los acci-
dentes, por ejemplo choques, incendios, explosiones, descarrilamientos y las muertes
por epidemias, que hayan ocurrido en un año.
•
En el siguiente planisferio, ubíquenlos utilizando un símbolo de color rojo para los
químicos, amarillo para los sanitarios y anaranjado para los socio-organizativos. Pue-
den apoyarse con el acetato del mundo.
•
Escriban un breve texto explicativo en el que indiquen el número de afectados y lo
qué provocó cada accidente; recórtenlo y péguenlo a un lado del lugar donde ocurrió
el desastre.
116¡
114¡
112¡
24¡
22¡
110¡
108¡
106¡
104¡
102¡
100¡
98¡
96¡
92¡
94¡
90¡
88¡
14¡
20¡
18¡
16¡
30¡
32¡
28¡
26¡
4RØPICO DE #ÉNCER
% 5 7! $ / 5 : . ) $ / 5 $ % ! - ³ ; ) # !
' :!7 % - ! , !
" % , ) < %
/#³!./ 0!#·&)#/
'/,&/ $%
-³8)#/
'/,&/ $% #!,)&/2.)!
-!2 #!2)"%
02/9%##)¼.
#ØNICA #ONFORME DE ,AMBERT *#LARKE1 3:66+
200
0
200
400 KM
J)-"/,/'·!
\ONAS DE RIES^OS
'/,&/ $%
4%(5!.4%0%#
GebSUS^Wc
5ÓcM[U_ i N_]UÉ^[U_
Zonas de riesgos de origen natural
SESIÓN 6