ir al Examen
111
Libro para el maestro
GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y DEL MUNDO
77
Cortés,
el puerto más importante de Honduras
El Departamento de Cortés está ubicado en el Noroccidente de la República de Hondu-
ras, es uno de los departamentos que colinda con Guatemala junto con Santa Bárbara,
Copán y Ocotepeque. La capital es la ciudad de San Pedro Sula y su extensión es de 3,954
km
2
. En el departamento de Cortés viven poco más de 700 mil habitantes.
El relieve lo configuran las sierras de Omoa y Montecillos
al norte y sur, respectivamente. Entre ambas se ubican los
ríos de Chamelecón y Ulúa que surcan el departamento
en dirección a la costa del Golfo de Honduras. El clima es
caluroso y muy húmedo, lo que permite que se cultive
café, azúcar, plátano y cacao.
En la ciudad de San Pedro Sula hay una gran actividad
comercial por la cercanía con el Puerto de Cortés, que
se encuentra a tan sólo 35 kilómetros de distancia. Este
puerto es uno de los más importantes de Centroaméri-
ca; es la puerta de Honduras al resto del mundo. La
mayoría de los habitantes de Cortés están dedicados a
la agricultura y al comercio.
Y las fiestas y el carnaval. En la ciudad de San Pedro Sula la festividad
más importante es la Feria Juniana, una semana durante la cual hay carnaval, baile y
desfile de carros alegóricos. Además, Cortés es uno de los departamentos de Honduras
donde se puede asistir a la Telesecundaria, que aquí es conocida como Telebásica.
<9¢
1;¢
<5¢
<7¢
<3¢
16¢
J)-"/,/'·!
02/9%##)¼.G 2OBINZON
;0
0
;0
<0 [M
@ÓMITE INTERNACIONAL
/#³!./ 0!#·&)#/
-!2 #!2)"%
' K!Y % - ! @ !
" % @ J \ %
% @ = ! @?! $ > 4
/ J # ! 4 !' K!
"ELMOPAN
=AN =ALVADOR
!Y@­/YJ$!
#>@¼/
f>4>
>@!/#W>
#>4Y%=
=Y!.
"­4"!4!
#>-!f!'K!
8!4!·=>
#>8­/
>#>Y%8%cK%
J/YJ"K#!
@%-8J4!
@! 8!\
?!@@%
#W>@KY%#!
&4!/#J=#>
->4!\­/
YEGUCIGALPA
JSLA DE LA "AHÓA
#APÓTAL
'4!#J!= ! $J>=
Cultivos de café, una de las principales activida-
des económicas que caracterizan a Honduras.
División política de Honduras
La Geografía ayuda
a fortalecer la
práctica constante de la escritura de
diversos tipos de textos en donde los
alumnos pueden expresar opiniones,
experiencias, conclusiones, preguntas y
explicaciones personales relacionadas
con el contenido de la asignatura.
Conviene sugerir que se realice un
archivo personal de producciones
escritas que pueden ser motivo de
análisis y consulta para diversas
actividades del programa del curso o en
otras materias.
Al fomentar la producción textual sobre
aspectos geográficos los alumnos
lograrán acercarse al conocimiento de
su entorno, de su espacio inmediato, al
descubrir y explicar los procesos de la
naturaleza y de la sociedad, el alumno
podrá adquirir nociones de responsabi-
lidad, respeto y protección para evitar
dañar, por descuido o ignorancia, lo que
es patrimonio de todos.
2
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen