ir al Examen
172
Libro para el maestro
SECUENCIA 6
138
Esta ilustración muestra el “agujero” en la capa de ozono que se encuentra en la
Antártida. La capa de ozono es un gas que envuelve la Tierra e impide el paso de
los rayos ultravioleta provenientes del Sol. Actualmente, los clorofluorocarbonos
(CFC), sustancias presentes en diversos productos como desodorantes, pinturas,
perfumes, refrigeradores y extinguidores, están alterando y dañando esta capa.
Si se adelgaza la capa de ozono puede aumentar la radiación ultravioleta, lo
cual causa quemaduras, cáncer en la piel y retardo en el crecimiento de las
plantas y algunos cultivos como trigo, arroz, maíz y soya. También podría llevar
a un importante aumento de las temperaturas de la superficie terrestre alteran-
do los climas de las diferentes regiones naturales del planeta.
Con base en la información del texto y la ilustración completen el cuadro en su cuaderno.
Gases de
efecto invernadero
Fuentes que los producen
Anoten debajo del cuadro lo siguiente:
> ¿Cuáles son las fuentes de contaminación
del aire que existen en su localidad?
> ¿Qué se necesita para que la población
modifique su estilo de vida y disminuya
la emisión de gases de invernadero?
>
¿Creen que se puedan eliminar las fuen-
tes de contaminación de su localidad
sin afectar las actividades económicas?
¿Cómo?
El efecto invernadero
3.
Lean y analicen el siguiente esquema para
realizar las actividades que se plantean
posteriormente. Observen el grosor de las
flechas en el año 2030 y contesten:
Si hay mayor radiación solar de retorno a la Tierra, ¿qué pasa con la temperatura del
planeta?
Efecto invernadero en el presente y en el 2030
Cómo los gases de invernadero aumentan la temperatura de la Tierra
TIERRA
ATMÓSFERA
Cuando sus alumnos estén
comple-
tando el cuadro de los gases de efecto
invernadero y las fuentes que lo
producen, propicie que los integrantes
de la dupla participen por igual y
oriéntelos si surgen dudas.
1
3
2
Recuerde que las fuentes
que producen los gases de efecto invernadero son:
Gases de
efecto invernadero
Fuentes que los producen
Dióxido de carbono
La industria y los vehículos automotores.
Óxidos nitrosos
Fertilizantes químicos para los cultivos.
Metano
Descomposición de algunos residuos sólidos (basura); principalmente
se produce en zonas pantanosas.
Clorofluorocarbonos (CFC)
Sustancias presentes en diversos productos como desodorantes,
pinturas, perfumes y refrigeradores.
Cuando respodan
las preguntas, pida
a una o dos parejas que las comenten
al grupo. Escríbalas en el pizarrón,
solicite al resto que discuta si está de
acuerdo o no con las respuestas y
propicie la elaboración de una conclu-
sión grupal.
Cuando sus alumnos terminen
de
escribir la respuesta en su cuaderno,
destaque que los gases de efecto
invernadero que se acumulan en la
atmósfera, dificultan que se libere la
energía al espacio, lo que ocasiona que
haya mayor energía de retorno y
aumente la temperatura de la Tierra. El
resultado de este proceso es la
alteración de los ecosistemas y, en
consecuencia, el desequilibrio biológico
del planeta.
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen