ir al Examen
137
Libro para el maestro
Las regiones
a las que pertenece cada país son:
México:
selva, bosque tropical, sabana, bosque templado, estepa y desierto, entre otras.
Colombia:
selva y sabana.
Brasil:
selva y sabana
Madagascar:
selva, sabana y estepa.
Republica Democrática del Congo:
selva y sabana.
Indonesia:
selva y bosque templado.
Australia:
bosque templado, alta montaña, desierto, sabana, pradera y estepa.
En la región de la selva, el bosque tropical y la sabana, las condiciones de agua,
temperatura, vegetación y relieve permiten el florecimiento de una gran biodiversidad.
Pregunte a los equipos
qué regiones naturales anotaron en cada país y las
razones por las que existe tanta biodiversidad allí, para que entre todos lleguen a
las respuestas correctas.
GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y DEL MUNDO
103
Una infinidad de seres vivos: la biodiversidad
En el primer bloque de Ciencias estudiaste qué es la biodiversidad, en esta sesión
retomaremos algunos aspectos de este tema.
14.
Observa el video
La biodiversidad
y escribe en tu cuaderno qué significa el
término
biodiversidad
.
En realidad se desconocen cuántas especies existen en la Tierra. Los científicos
calculan que pueden ser desde 10 millones hasta 100 millones de especies.
Como ves, la variación es enorme. Los organismos conocidos, entre vegetales,
animales y microorganismos, suman aproximadamente 1 millón 75 mil
especies, y algunos biólogos consideran que esta cifra representa menos de
10% del total de especies que habitan el planeta. ¡Y pensar que los huma-
nos somos sólo una especie de esa infinidad de seres vivos!
México, junto con Colombia, Brasil, Madagascar, República Democrática
del Congo, Indonesia y Australia (sólo siete naciones), albergan alrededor
del 60% de todas las especies del planeta.
15.
Para saber dónde se ubican estos países y a qué región natural pertenecen realicen las
siguientes actividades:
Sobrepongan el acetato del planisferio sobre el mapa "Regiones naturales del
mundo" de la página 96 y ubiquen los siete países que tienen el 60% de todas las
especies. Escriban en su cuaderno a qué región pertenece cada país.
Con la información del video y del texto, escriban en su cuaderno las razones por
las que en estas regiones naturales se presenta tanta biodiversidad.
México, un país megadiverso
16.
Analicen la siguiente información:
Nuestro territorio es muy rico en biodiversidad debido a su ubicación y
gracias a
la variedad de sus condiciones naturales, como clima, relieve y suelo. Sumando
todas sus especies vegetales y animales, México cuenta con 10% de la biodiver-
sidad mundial y ocupa los primeros lugares en número de especies. Consulta el
cuadro "Número de especies de
algunos animales y plantas en México y el mun-
do" en el Bloque 1 de tu libro de Ciencias I. Como recordarás, México ocupa los
primeros lugares en el mundo en diversidad de especies de reptiles, mamíferos,
plantas y aves.
SESIÓN 6
Las plantas, los animales y
los grupos humanos respon-
den constantemente a la
variación y combinación de
los elementos de la natura-
leza (el clima, el relieve y el
tipo de suelo) y van adap-
tando sus formas de vida a
las condiciones de su
entorno. Pero también los
seres vivos, en su desarrollo,
modifican las condiciones
naturales del lugar donde
viven creando una interrela-
ción constante.
Consulta el texto
de
Biodiversidad I
de Daniel Piñero y
Ana Wegier de las
Bibliotecas
Escolares y de Aula.
BIBLIOTECA
2
3
Para iniciar esta sesión
recuerde
brevemente las características de las
diferentes regiones naturales y cómo la
diversidad de espacios permite que surja
una gran variedad de formas de vida. El
objetivo de las actividades propuestas
es que los alumnos aprecien la riqueza
de la megadiversidad de México y el
mundo, así como su importancia para la
humanidad. Dedique 15 minutos para
que vean el video sobre biodiversidad y
escriban en su cuaderno el significado
de la palabra, 20 para que ubiquen los
países con mayor biodiversidad y el
resto del tiempo para que contesten las
preguntas relacionadas con la biodiver-
sidad en su localidad.
Invite a los alumnos
a que imaginen
cuántas especies animales y vegetales
existen en el mundo. Pida que intercam-
bien sus opiniones antes de que
observen el video. Detenga el video
cuando considere oportuno plantear
alguna pregunta a los estudiantes
como: ¿Qué es la biodiversidad? ¿Qué
es la megadiversidad? Hágalo también
cuando expresen alguna duda. Recuer-
de que el uso del video es flexible.
La ubicación de los países
megadi-
versos es un elemento que permite
comprender las condiciones que
favorecen la biodiversidad
2
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen