ir al Examen
138
Libro para el maestro
Haga referencia al término
“megadi-
verso”, compuesto por el prefijo
“mega”, que significa “enorme, de
proporciones gigantescas”, y pida que
ellos digan qué piensan que significa la
palabra “diverso”.
Promueva en los estudiantes
la
reflexión sobre la responsabilidad que
implica ser parte de la
biodiversidad
existente en nuestro país y motívelos a
que expresen sus pensamientos para
que, a partir de ello, realmente se
genere una actitud responsable ante la
riqueza natural de México.
3
SECUENCIA 4
104
17.
Revisen nuevamente la Secuencia 2 de Ciencias I; en caso de contar con el texto
Alerta,
animales en peligro
de Few Roger de las Bibliotecas Escolares y de Aula consúltenlo, y
junto con la información que proporciona la imagen anterior contesten lo siguiente:
¿Algunas de las especies de la imagen existen en su estado o localidad?, ¿cuáles?
¿Cuáles son las responsabilidades que deben asumir los habitantes y el gobierno
de un país megadiverso como el nuestro?
¿Qué están dispuestos a hacer para contribuir a conservar la biodiversidad?
México es un país megadiverso, en él existen cientos de especies animales
y vegetales. Muchas de todas estas especies son
endémicas
. Lo anterior
nos coloca en un lugar privilegiado en el ámbito mundial y convierte a
México en un país megadiverso, es decir, que tiene una enorme biodiver-
sidad. Esta diversidad forma parte de nuestra riqueza y patrimonio de las
generaciones futuras, es nuestro deber respetarla y conservarla junto con
el resto del mundo, ya que de no hacerlo romperemos el equilibrio de los
ecosistemas y el equilibro de nuestra forma de vida.
Endémicas:
El endemismo es un fenómeno natural
que consiste en que algunas plantas y animales
limitan su distribución a una zona que presenta
condiciones muy específicas. Una especie endémica
pertenece o se desarrolla en una determinada región;
por ejemplo, los canguros son una especie endémica
de Australia. Para recordar cuáles son algunas de las
especies endémicas de nuestro país puedes consultar
nuevamente la Secuencia 2 “¿Cómo se distribuyen
las especies?” del Bloque 1 de Ciencias.
2
Formule preguntas como:
¿Qué piensan del papel de las grandes empresas en la
conservación y el respeto a la riqueza y la biodiversidad de México?, ¿Creen que es
suficiente con la participación de cada persona en esta tarea?, ¿por qué? ¿Conocen
problemas relacionados con la pérdida o el riesgo de extinción de especies vivas en
su localidad?, ¿cuáles?, ¿Qué propondrían para preservarlas?
Retome los comentarios de los alumnos y al final señale que el gobierno debe
implementar leyes que protejan a todas las especies que existen en el país y no
solamente a las que se encuentran en peligro de extinción, además de verificar su
cumplimiento. Reconozca que, como ciudadanos, podemos contribuir a la conserva-
ción de muchas especies si evitamos utilizar o comprar artículos elaborados con
pieles, si nos abstenemos de consumir alimentos como huevos de tortuga, y de ejercer
la caza. Coménteles que en la Secuencia 6 estudiarán con más detalle las acciones
que pueden realizar para conservar la biodiversidad. Si tiene tiempo pídales que
completen la frase “Mi compromiso con la conservación de las especies es…”
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen