ir al Examen
140
Libro para el maestro
SECUENCIA 4
106
20.
Seleccionen dos especies de plantas y de animales que existan en su entidad y anó-
tenlas en su cuaderno. Contesten las siguientes preguntas:
¿Cómo afectaría a sus familias y a su
comunidad el que sólo contaran con
esas especies de plantas y animales
en su entidad?
¿Cómo afecta la pérdida de la rique-
za natural a los seres humanos?
¿Cómo afecta al planeta?
Medidas ambientales en México
Actualmente nuestro país esta adoptando medidas ambientales para proteger nuestros
recursos naturales, también esta buscando alternativas
para un mejor uso de la energía.
Entre estas alternativas están las ecotecnias, la captura del carbono y el ecoturismo.
Las ecotecnias son tecnologías que permiten una operación más limpia y ecológica de la
energía que es renovable. La captura de carbono se refiere al cuidado de los bosques y áreas
verdes que los países deben hacer para que capturen el CO
2
y regeneren el aire liberando
oxigeno. Y el ecoturismo es el turismo que no daña nuestro ambiente, que valora y cuida
los ecosistemas y que genera ingresos para los habitantes de estos ecosistemas.
Lo que aprendimos
Cómo es el lugar donde vives
1.
Van a elaborar un periódico mural en donde describirán con detalle cómo es el lugar
donde viven. Para ello pueden hacer uso de todos los recursos que tengan: textos,
dibujos, esquemas, fotografías e ilustraciones.
Para organizarse, pueden hacer equipos de trabajo donde cada uno desarrolle una
actividad; por ejemplo, un equipo puede recopilar recortes o fotografías de la re-
gión natural a la que pertenece su localidad, uno más puede redactar un texto y
otro más puede elaborar dibujos.
En el periódico mural deben indicar:
SESIÓN 8
Para la siguiente clase, trae revistas,
libros, periódicos y fotografías de tu
localidad. Si no puedes conseguir
fotografías puedes elaborar algunos
dibujos. Necesitarás de todo aquello que
te pueda ayudar a ilustrar un periódico
mural sobre la localidad en donde vives.
La Tierra es nuestra casa y nos
brinda las condiciones ideales
para mantenernos con vida; nos
ofrece la riqueza de las diferen-
tes regiones naturales que
permiten el florecimiento de una
enorme variedad de plantas y
animales. Nuestro planeta es
rico en vida y en recursos; tiene
un equilibrio que debemos
mantener y conservar si quere-
mos seguir viviendo en él.
Pueden recurrir a los mapas, las imágenes y la información de esta se-
cuencia y también pueden consultar libros, atlas u otras fuentes de in-
formación. Abarquen todos los aspectos, ya que la información debe ser
lo más completa posible. No olviden colocar un título al periódico y un
subtítulo a cada una de las secciones que lo compongan, para ello pue-
den consultar lo relacionado con el uso de títulos y subtítulos en la Se-
cuencia 4 “Cambia el rostro” de Español.
> La región natural donde viven, si es desierto, selva, etcétera.
> El tipo de ropa que usan, explicar si se debe al frío, al calor o al viento.
> Qué comen y de qué viven las familias.
> De qué material están hechas las casas.
> Qué recursos naturales pueden utilizar.
> Qué tipo de animales hay.
> Cómo es la vegetación y la biodiversidad.
2
Procure que con las actividades
de esta sesión los estudiantes retomen lo
aprendido en sesiones anteriores del bloque y que trabajen con los conceptos
abordados.
Explore con ellos sus ideas acerca de cómo construir un periódico
mural y dedique toda la sesión a su elaboración.
La exhibición del periódico mural
mostrará a la comunidad escolar la importancia de conservar la biodiversidad.
Adicionalmente, pensando
en la importancia que tiene la formación de los jóvenes
como ciudadanos, proponga algunas actividades concretas que los acerquen a
distintos aspectos de la conservación de la biodiversidad y las regiones naturales.
Invítelos a que conozcan diferentes organizaciones que trabajan por esta causa, y que
indaguen sobre las acciones que realizan para cuidar el medio ambiente.
Es importante que reflexionen
acerca del papel de la sociedad civil y del gobierno en
este esfuerzo. Como sugerencia, pídales que busquen información sobre los problemas
que afectan la región donde viven, relacionados con la destrucción o la pérdida de
biodiversidad, y que piensen cómo participar en la solución y cómo denunciar los delitos
ambientales ante las agencias gubernamentales correspondientes.
2
Este es un momento adecuado
para
recordar lo discutido en la sesión 2 de
esta secuencia, en relación con las
condiciones que permiten la existencia
de vida en el planeta. Destaque que el
mundo, tal y como lo conocemos, tardó
millones de años en formarse y que si
sostenemos el ritmo de explotación de
los recursos naturales y el uso abusivo
de ellos, en muy poco tiempo lo
destruiremos. Enfatice que perder la
riqueza natural del planeta puede
provocar serias alteraciones al suelo, al
agua y al aire. Hable sobre la necesidad
de aprender a utilizar los recursos de
forma responsable.
Recuérdeles llevar para la siguiente
clase revistas, libros, periódicos y
fotografías de su localidad, y todo lo
que les sea útil para elaborar un
periódico mural.
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen