77
Libro para el maestro
77
GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y DEL MUNDO
•
Determinen, de acuerdo con lo trabajado en la secuencia 11, si la empresa Princess es
una transnacional.
•
A partir del texto, describan cómo a la industria juguetera mexicana se ha visto afecta-
da por el libre comercio y las grandes empresas transnacionales involucradas en la
producción y venta de juguetes en el mundo. Consulten la secuencia 11.
•
Si fueran dueños de una empresa mexicana que produce y vende juguetes, ¿qué ha-
rían para competir con las grandes empresas transnacionales?
•
Consulten la tabla "IDH y componentes por entidad federativa" que se localiza en la
página 66 de la secuencia 12 y determinen en qué nivel de desarrollo humano —alto
o bajo— se encuentra el estado de Hidalgo.
•
A partir de lo anterior, consideren si existe relación entre el nivel de desarrollo huma-
no en Hidalgo con las condiciones de vida de Cristina. Argumenten su respuesta.
7.
Para concluir con el caso, formulen argumentos a favor y en contra en relación con
las empresas transnacionales y el libre comercio.
Lo que aprendimos
El espacio geográfico es para mí…
En este bloque estudiaste qué son las actividades económicas, cómo intervienen en la
configuración de espacios económicos y de regiones comerciales así como las diferencias
en el nivel de desarrollo humano que existen en México y el mundo. De acuerdo con
estas ideas, realiza lo siguiente:
1.
Lee el texto sobre el espacio geográfico que escribiste en la secuencia de evaluación
anterior.
2.
Lean la definición de actividades económicas que anotaron en la sesión 8 de la se-
cuencia 10.
3.
A partir de los dos textos, formulen una conclusión acerca de cómo la población y las
actividades económicas que ésta desarrolla conforman un espacio geográfico. Pue-
den acompañar su conclusión con ejemplos, imágenes, dibujos, mapas, etcétera.
4.
Presenten sus conclusiones al grupo, escuchen las de los demás y reformulen, agre-
guen, corrijan, especifiquen o aclaren la información de su conclusión.
5.
Escribe en una hoja una conclusión final acerca de cómo se conforma el espacio geo-
gráfico a partir de las actividades económicas que desarrollan las personas, escribe tu
nombre y la fecha, y entrega el texto a tu profesor. En la próxima evaluación termi-
narás la construcción de tu definición de espacio geográfico.
SESIÓN 4
Respuestas
¿Cuál es el nivel en el índice de desarrollo humano que presenta el estado
de Hidalgo?
Bajo.
Relación que puede existir entre el nivel de desarrollo humano que se
presenta en Hidalgo con las condiciones de vida de Cristina.
Entre las condiciones de vida de Cristina y el nivel de desarrollo humano
de Hidalgo sí existe relación porque ella y su familia no logran satisfacer
sus necesidades básicas, además carecen de oportunidades para alcanzar
un mejor desarrollo humano, lo que los limita y obliga a abandonar la
escuela para obtener recursos económicos a temprana edad.
Entregue al equipo el texto
que
elaboraron sobre el espacio geográfico
en la secuencia de evaluación anterior.
Respuestas
Para la revisión del contenido, se
espera que los alumnos muestren en
sus ejemplos las siguientes ideas:
±
Las actividades económicas
realizadas por los seres humanos
están determinadas por los
recursos naturales que existen en
un cierto lugar, así como por el
uso de tecnología y viceversa.
±
Las actividades que realizan los
seres humanos para satisfacer sus
necesidades crean una diversidad
de espacios económicos (agríco-
las, industriales, ganaderos,
etcétera), donde las personas
establecen relaciones con los
recursos que ofrece el entorno y
con otras personas.
El espacio geográfico se organiza
de acuerdo con las actividades
económicas de las personas.
Las condiciones naturales, sociales
y económicas de un lugar configu-
ran variados espacios geográficos
(rural-urbano; subdesarrollado-
desarrollado).
En la conclusión tome nota del
manejo e inclusión de términos como
actividad económica, espacios
económicos, comercio, agricultura,
industria, productos, servicios,
desigualdad económica y social.
2